• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Gastos de constitución

Redactado por: Alejandro Donoso Sánchez
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cuáles son los gastos de constitución?
  • Tratamiento contable de los gastos de constitución

Los gastos de constitución son aquellos gastos en los que incurre una sociedad para su creación. Para que una empresa pueda entrar en función es necesario, previamente, constituirla o crearla.

La constitución de una sociedad lleva asociados una serie de gastos, sin los cuales la compañía no puede funcionar. Estos gastos son los denominados gastos de constitución.

¿Cuáles son los gastos de constitución?

Los gastos de constitución pueden ser obligatorios o voluntarios. Dentro de cada uno, tenemos diversos tipos:

  • Gastos de constitución obligatorios: Dentro de los gastos obligatorios se incluyen aquellos gastos sin los cuales la compañía no puede constituirse. Aquí se incluyen los siguientes gastos:
    • Gastos notariales: Para constituir una compañía es necesario formalizarlos en escritura pública, es decir, bajo fe notarial. Esta formalización conlleva una serie de gastos: los honorarios notariales, los gastos de formalización de escritura pública, etc.
    • Gastos de registro: Una vez constituida la empresa es necesaria registrar la escritura en el Registro Mercantil. Este registro conlleva una serie de gastos: los honorarios del registrador, gastos del registro de la escritura pública, etc.
    • Tributos o impuestos: Además de los gastos notariales y de registro, existo otro gasto obligatorio: los tributos o impuestos. Para poder realizar la formalización de la sociedad es necesario abonar los tributos correspondientes. El pago de los impuestos suele realizarse de forma simultánea a los gastos notariales y de registro, aunque conceptualmente es importante su diferenciación.
  • Gastos de constitución voluntarios: Con los gastos que se han comentado anteriormente, la sociedad se puede constituir. Sin embargo, se requieren de otros gastos para que la sociedad pueda iniciar la actividad. Estos gastos son gastos voluntarios y también se conocen como gastos de primer establecimiento. Dentro de estos gastos se incluyen, por ejemplo, los gastos de publicidad para el lanzamiento, gastos de puesta en marcha de la compañía, gastos de selección y formación del personal, gastos de investigación y desarrollo de potenciales mercados, etc.

Tratamiento contable de los gastos de constitución

Aunque cada país tiene una legislación diferente, el tratamiento contable de los gastos de constitución suele ser el siguiente:

  • Los gastos de constitución obligatorios se suelen imputar contra patrimonio neto, concretamente, contra reservas. Por tanto, no tienen un tratamiento de gasto contablemente y técnicamente hablando.
  • Los gastos de constitución voluntarios se contabilizan como gasto contable.
Gastos deducibles
Gastos administrativos

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 13 de septiembre, 2017
Gastos de constitución. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trading algorítmico
  • Feasibility study
  • Deliberación
  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Second Industrial Revolution
  • Parmalat
  • guest
    guest
    13 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cuáles son los gastos de constitución?
    • Tratamiento contable de los gastos de constitución

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz