Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Desarrollo de negocio

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo se desarrolla un negocio?
  • Ejemplo de desarrollo de negocio

El desarrollo de negocio es el procedimiento que debe seguir una empresa para poder comercializar un bien o servicio. Se trata de la fase inicial para la puesta en el mercado de un nuevo producto.

El desarrollo de negocio engloba todo el proceso relacionado con la puesta en marcha de la venta de un producto. Durante este periodo, las personas que están llevando a cabo el desarrollo de negocio deben de analizar todos los factores que le afectan.

De este modo, a lo largo del desarrollo de negocio se obtiene información y se extraen conclusiones que permiten orientar de la forma más certera posible el producto para que tenga éxito en el mercado. Junto a esto, en este proceso también se diseña el producto que se va a vender y cuál va a ser la forma de comercializarlo.

Cualquier empresa del mundo tiene que vender mínimo un producto para poder mantener su actividad económica. Por ello, tanto las empresas de nueva creación como las que ya están en funcionamiento deben realizar un trabajo de desarrollo de negocio.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es muy importante destacar que el desarrollo de negocio no abarca todo lo que está relacionado con el producto en sí. En cambio, este proceso está acotado a la detección de necesidades, elaboración del producto y seguimiento de la evolución de la comercialización del mismo.

Así, el equipo encargado del desarrollo de negocio pone la mercancía creada en manos de otros departamentos de la empresa para que sea publicitada y comercializada.

Una herramienta que puede ayudar mucho al desarrollo de negocio es el modelo canvas. Este modelo es una versión simplificada de un modelo de negocio que reúne aspectos tan relevantes a la hora de desarrollar un negocio como los aliados clave, recursos necesarios o la propuesta de valor. Te recomendamos que leas el artículo enlazado si no sabes lo que es el modelo canvas.

¿Cómo se desarrolla un negocio?

Para desarrollar un negocio es importante seguir los siguientes pasos:

  1. Detectar necesidades entre la población que todavía no han sido cubiertas.  También existe la posibilidad de que se puedan identificar necesidades futuras para poder posicionarse previamente o incluso generarlas. En muchas ocasiones las modas surgen por la creación de necesidades que no existían.
  2. Análisis y estudio de mercado. Una vez que se ha identificado la necesidad, es el momento de estudiar la situación de ese mercado para atacarlo de la forma más certera posible. Por ejemplo, analizando a la competencia o identificando aquellos bienes sustitutivos del producto.
  3. Diseño del producto. Tras corroborar que el mercado es accesible y se puede hacer negocio en él, hay que diseñar el producto para que sea lo más demandado posible por los consumidores. En este proceso es muy importante la innovación, la generación de ideas y la selección de público objetivo.
  4. Acuerdos con aliados. En muchas ocasiones el lanzamiento de un producto es imposible realizarlo solo. Por ello, es necesario llegar a acuerdos con otras empresas para poder ponerlo en el mercado. Por ejemplo, si tenemos una empresa de sofás, las telas utilizadas habrá que comprarlas a otra empresa a un precio competitivo.
  5. Estrategia de lanzamiento. Una vez que el producto ha sido elaborado y está listo para ponerse en el mercado, es necesario trazar una estrategia para dirigirlo al público de la mejor forma posible. En esta estrategia hay que tener en cuenta dos departamentos clave: marketing y ventas.
  6. Presentación y entrega del producto. En este paso se presentará y pondrá a disposición de los demás departamentos de la empresa el nuevo producto para que empiecen a comercializarlo.
  7. Seguimiento. El seguimiento se ejecutará una vez que el producto esté en el mercado para saber si se ha realizado el desarrollo de producto de la forma correcta.

Ejemplo de desarrollo de negocio

Imaginemos que detectamos la necesidad de un tipo de bombilla que consuma menos energía que las que hay actualmente en el mercado. Tras ello, estudiaremos el mercado de bombillas para saber el dinero que mueve, la satisfacción de los consumidores o la trayectoria histórica del producto, entre otros muchos elementos.

Posteriormente, tras verificar nuestras sospechas de la existencia de una necesidad y la viabilidad económica del negocio, comenzaremos con el diseño del producto.

Una vez diseñado nuestro nuevo modelo de bombillas, llegaremos a los acuerdos necesarios con los proveedores de los materiales necesarios para fabricarlas.

Cuando ya hemos completado todos esos pasos, toca elaborar la estrategia del producto. Indicaremos cuál es el público objetivo, en qué zonas hay más demanda o con qué tipo de distribuidores trabajar.

Por último, daremos a conocer este nuevo producto a todos los miembros de la empresa para que puedan empezar a trabajar con él. En el departamento de marketing trabajarán sobre la promoción de este nuevo modelo de bombillas y la estructura comercial trabajará para la venta del producto.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 21 de febrero, 2022
Desarrollo de negocio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Robert Shiller
  • Emilio Ontiveros
  • Trading algorítmico
  • Second Industrial Revolution
  • Juan Ramón Rallo
  • Recta de regresión
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo se desarrolla un negocio?
    • Ejemplo de desarrollo de negocio

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz