Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Desempleo friccional

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Representación gráfica del desempleo friccional

El desempleo friccional es el desempleo voluntario que dura el tiempo entre que un trabajador deja un empleo y encuentra otro.

El desempleo fricciona se da cuando el  desempleado decidió dejar su puesto de trabajo de forma voluntaria, ya sea para descansar, estudiar o para encontrar otro puesto de trabajo. 

Dicho desempleo, por tanto, está supeditado a la situación personal de cada trabajador. Las razones para dejar el puesto de trabajo dependen de cada persona: desde el estudio, cuidado de familiares, hasta cambio de lugar de residencia, pasando, incluso, por un simple desacuerdo en las condiciones del puesto actual. A éste último caso se le llama desempleo de búsqueda (o de espera). Se da cuando se busca otro trabajo en el mismo sector, pero con mejor remuneración.

El desempleo friccional es una de las causas por las que no se llega a alcanzar el pleno empleo (al menos no en el sentido keynesiano). De este modo podemos convenir que el desempleo real es la propia tasa de desempleo menos el friccional (o voluntario). Otra de las causas para no alcanzar el pleno empleo es el desempleo estructural. Este es el que se produce por el desajuste existente entre lo que buscan las empresas y los conocimientos o habilidades que ofrecen los trabajadores.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Representación gráfica del desempleo friccional

Para representar el nivel de desempleo friccional se usa la curva de Beveridge. Ésta relaciona la tasa de vacantes y la de desempleo a través de una pendiente negativa –no confundir con la curva de Philips, que establece una relación entre el paro y la inflación–. De este modo, los cambios en el mercado de trabajo en función de la oferta y la demanda de empleo harán que la curva de Beveridge se desplace en una dirección u otra.

curva-de-beveridge

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía
  • Representación gráfica del desempleo friccional

Cursos de economía, inversión y finanzas

Aprende de forma fácil y entretenida con cursos en vídeo, masterclass y programas guiados.

  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.
  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Nuevos vídeos cada semana. Sin permanencia.
Ver cursos

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 12 de noviembre, 2016
Desempleo friccional. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Lonchafinismo
  • Política económica de Stalin
  • Realtor
  • Cartera permanente
  • Pitch deck
  • Propuesta única de valor
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia