Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diagrama de sectores

Redactado por: Paula Rodó
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2021
3 min
  • Fórmula del diagrama de sectores
  • Características de un gráfico sectorial o diagrama de sectores
  • Ventajas y desventajas del diagrama de sectores
  • Ejemplo de diagrama de sectores

Un diagrama de sectores es una metodología de representación en una dimensión que recoge tanto la frecuencia absoluta como la variable en cuestión y se expresan mediante porciones de una circunferencia. 

En otras palabras, un diagrama de sectores o gráfico sectorial es un gráfico que representa las categorías de la variable en ángulos de una circunferencia.

Fórmula del diagrama de sectores

Fórmula Ángulo Diagrama De Sectores
Fórmula ángulo diagrama de sectores

Esta fórmula devuelve el ángulo que tendrá cada sector en función de su frecuencia absoluta (ni) y el total de observaciones de la muestra (N). El 360 estará siempre en la fórmula y no variará porque es necesario para que el diagrama de sectores tenga una forma circular. 

Se divide el total de grados disponibles de la circunferencia con el total de observaciones y se multiplica por cada una de las frecuencias absolutas. Es importante destacar que la frecuencia absoluta lleva consigo el subíndice i para indicar que es una secuencia de elementos y no solo un valor en concreto. Entonces, se destina un sector para cada categoría de la variable. 

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Se llama sector a cada parte que divide el gráfico. El siguiente gráfico está compuesto por 3 sectores ya que hay 3 particiones:

Diagrama De Sectores
Diagrama de sectores
  • Cuantas más particiones tenga el gráfico, más pequeño será el ángulo del sector. 
  • Cuantas menos particiones tenga el gráfico, más grande será el ángulo del sector. 

Un gráfico sectorial que tenga solo un sector tendrá un ángulo de 360° ya que será toda la circunferencia.

Gráfico Sectorial De Un Solo Sector
Gráfico sectorial de un solo sector

Características de un gráfico sectorial o diagrama de sectores

Si no recordamos qué aspecto tiene un diagrama de sectores, podemos compararlo con un queso: 

Diagrama De Sectores Y Los Quesos
Los diagramas de sectores y los quesos

Las características a tener en cuenta son: 

  • Un diagrama de sectores tendrá siempre forma circular ya que la fórmula para calcular los sectores lleva implícita la circunferencia. Esto lo vemos con el 360 de la fórmula. Si el gráfico de sectores no fuera una circunferencia, no aparecería el 360 en la fórmula.
  • El queso, al igual que el diagrama de sectores, lo podemos dividir en las partes que deseamos.

Los diagramas de sectores anteriores están divididos en partes iguales. Esto normalmente no sucede en la vida real ya que cada categoría de la variable acostumbra a tener una frecuencia absoluta diferente. Este suceso se refleja en el gráfico mediante sectores más grandes y sectores más pequeños.

Ventajas y desventajas del diagrama de sectores

Las principales ventajas del diagrama de sectores son las siguientes

Ventajas del diagrama de sectores

  • Muy visual, pues este tipo de gráfico es excelente para representar variables que estén fraccionadas en múltiples categorías.
  • Rápida construcción, ya que el diagrama de sectores es un gráfico muy fácil de construir digitalmente ya que el propio ordenador ya calcula qué porción del total debe asignarse a cada categoría.

Desventajas del diagrama de sectores

  • Solo se puede usar con datos estáticos, es decir, datos que no pertenezcan a una serie temporal. En este caso se tendría que emplear un gráfico de línea o de columnas o barras.
  • Si la variable está fraccionada en muchas categorías puede que la lectura del gráfico se haga difícil y pierda su utilidad.

Ejemplo de diagrama de sectores

Mediante una hoja de cálculo representa la siguiente variable: 

  • Variable: número de ciclistas en las carreteras.
  • Categorías de la variable: algunos meses del año (Abril – Mayo – Junio – Julio – Agosto – Setiembre).
Ejemplo 38
Ejemplo

Mirando la tabla se puede deducir que el mes de agosto es el mes con más ciclistas en las carreteras. Pero si observamos el gráfico de sectores, veremos que es mucho más fácil identificar el mes con más ciclistas: es la porción más grande. 

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas
  • Fórmula del diagrama de sectores
  • Características de un gráfico sectorial o diagrama de sectores
  • Ventajas y desventajas del diagrama de sectores
  • Ejemplo de diagrama de sectores
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz