Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre administrar y gestionar

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2021
4 min
  • ¿Qué se entiende por administrar?
  • ¿Qué se entiende por gestionar?
  • Diferencia entre administrar y gestionar

Administrar y gestionar son términos diferentes, pero en algunas ocasiones se les usa como términos sinónimos.

Sin duda, la diferencia entre administrar y gestionar se encuentra fundamentalmente en que administrar es planificar, organizar, ejecutar y controlar el uso eficiente de los recursos para el alcance de los objetivos. Mientras que, gestionar es tomar acciones específicas para poner en marcha lo planificado.

Es decir, cuando se administra se utilizan los recursos para diseñar acciones y estrategias concretas para el logro de los objetivos. Cuando se gestiona se pone en práctica las acciones y estrategias para alcanzar las metas establecidas. En pocas palabras la administración planifica y la gestión ejecuta.

¿Qué se entiende por administrar?

Efectivamente, administrar implica optimizar el uso de los recursos escasos por medio de las tareas de planificación, organización, ejecución y control.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Al utilizar el término administrar debemos tomar en cuenta lo siguiente:

1. ¿Qué objetivo persigue?

Claro que, el objetivo principal de la administración es usar de forma adecuada los recursos de una empresa para que su funcionamiento sea eficiente. Para ello se formulan planes, en los cuáles se definen los objetivos que se esperan conseguir. Así mismo se trazan las estrategias y las políticas que se implementarán.

2. ¿Qué es administrar?

Naturalmente, es un proceso que requiere de planificación, organización, ejecución y control. Este proceso hace que todos los miembros de una empresa trabajen de forma conjunta para lograr alcanzar los objetivos. Estos objetivos están especificados en la planificación.

En efecto, al administrar se deben usar los recursos de la empresa para alcanzar las metas. Lo que se persigue es realizar la asignación óptima de los recursos escasos que posee la organización. Por lo tanto, se deben planificar las acciones necesarias que faciliten la consecución de los objetivos.

3. ¿Quién administra?

Ante todo, la tarea de administrar le corresponde realizarla a las personas que son parte de la administración de una empresa. La administración está conformada por un grupo de personas que ocupan cargos en el nivel superior. Por esa razón tienen capacidad de decisión.

Además de tomar las decisiones más importantes para la empresa, también diseñan las políticas que regirán su funcionamiento. Al administrar estas personas tienen el control de todas las actividades de la organización. La administración decide lo qué debe hacerse y cuando debe hacerse.

Diferencia Entrea Administrar Y Gestionar
Diferencia entre administrar y gestionar
¿Qué se entiende por administrar?

¿Qué se entiende por gestionar?

En general gestionar implica aplicar una serie de estrategias, herramientas y técnicas para optimizar el uso de los recursos. De manera que se logre el funcionamiento eficiente de la organización y paralelamente su mejoramiento continuo.

Al hablar de gestionar debemos considerar lo siguiente:

1. ¿Qué objetivo persigue?

Desde luego, el objetivo fundamental del proceso de gestión es lograr resultados óptimos para una empresa. Por ese motivo, la tarea de gestión debe asegurar que se disponga de los recursos necesarios para el logro de los objetivos.

2. ¿Qué es gestionar?

Sobre todo, el proceso de gestión consiste en realizar de forma práctica las acciones necesarias para alcanzar los objetivos. Por ello es importante que se realice la coordinación e interrelación adecuada de todas las acciones que se deben llevar a la práctica.

En otras palabras, es una forma organizada de tramitar y solucionar el uso de todo tipo de recurso dentro de la empresa. La gestión implica que se ejerza y asuma la responsabilidad al realizar los trámites y acciones para alcanzar las metas. Los encargados de la tarea de gestión determinan quién hará cada tarea y cómo se hará.

3. Quién gestiona

Ahora bien, la tarea de gestión les corresponde a las personas que son parte del grupo ejecutivo. Por ello ocupan posiciones en el nivel medio de la organización. Son los encargados de poner en práctica las políticas y acciones de una empresa. Siempre están abajo de la administración.

Diferencia Entrea Administrar Y Gestionar 2
Diferencia entre administrar y gestionar
¿Qué se entiende por gestionar?

Diferencia entre administrar y gestionar

Finalmente, para encontrar la diferencia entre administrar y gestionar pondremos un ejemplo. Supongamos que una empresa establece que se tendrán 60.000$ anuales para pagos de salarios mensuales para los operarios de la planta de producción. El departamento de recursos humanos deberá gestionar mensualmente en el departamento de finanzas los 5.000$ mensuales para cumplir con los pagos salariales.

Por supuesto, para que esta cantidad esté disponible se deben seguir las políticas de la empresa. Ya que, estas políticas establecen, en este ejemplo, que los requerimientos de capital para remunerar a los empleados se deberán realizar con quince días de anticipación. Además, si los pagos se hacen el 30 de cada mes, recursos humanos deberá gestionar a más tardar el quince de cada mes los salarios de sus empleados.

Para concluir podemos afirmar que los términos administrar y gestionar generalmente son utilizados como términos que tienen el mismo significado. Sin embargo, la diferencia fundamental entre administrar y gestionar radica en que administrar implica hacer una planificación de las acciones que se deben realizar para lograr alcanzar los objetivos. Mientras que gestionar es concretamente poner en práctica todas las acciones planificadas para alcanzar los objetivos.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • ¿Qué se entiende por administrar?
  • ¿Qué se entiende por gestionar?
  • Diferencia entre administrar y gestionar
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz