Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Recursos escasos

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 23 diciembre 2019
2 min
  • Los sistemas económicos y la escasez de recursos
  • Los recursos escasos y el crecimiento sostenible

Los recursos escasos son aquellos que, según el principio económico de la escasez de recursos o ley de escasez, se encuentran en situación de disponibilidad limitada.

De esta forma, según esta teoría o ley de la escasez, muchos recursos estarían clasificados como escasos y, por tanto, el objetivo económico es saber cómo y dónde emplearlos, con el fin de optimizar su uso. Otro nombre que reciben es recursos económicos, de manera que no lo serían aquellos que son ilimitados, como el Sol o el aire.

Cabe destacar que la ciencia económica se encarga del estudios de la combinación y distribución, de la forma más eficiente y justa posible, de esos recursos.

Los sistemas económicos y la escasez de recursos

La economía es la encargada de decidir qué se produce, cómo y cuando. Al darse una escasez de recursos, se han desarrollado dos sistemas y un tercero que sería una combinación de ambos. Todos ellos buscan la forma más eficiente y justa de administrarlos, pero desde caminos diferentes.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El capitalismo y el socialismo o su vertiente final, el comunismo son los dos sistemas situados en el extremo. Las diferencias esenciales están relacionadas con la propiedad de los medios de producción. En los primeros esta sería privada, siendo sus dueños los agentes económicos y en los segundos pública, siendo el estado el propietario de los medios de producción.

Los terceros combinan ambos y son los más habituales. Solo se da una variación en el porcentaje. De esta forma, existen las economías llamadas liberales, donde la mayoría de bienes están en manos privadas y las socialdemócratas, donde los porcentajes son más equilibrados. Las más habituales en la mayoría de países del mundo son las segundas.

Los recursos escasos y el crecimiento sostenible

A raíz de las grandes crisis económicas ha surgido el concepto de «crecimiento sostenible», como evolución del crecimiento económico como tal. De esta forma, si bien existen una serie de factores que ayudan a crecer, esto no puede llevarse a cabo a cualquier precio. Una de las consecuencias sería la desaparición de muchos recursos escasos.

Muchos economistas están de acuerdo en que los países deben perseguir un crecimiento sostenido, pero también sostenible. De esta forma, comienzan a apostar por proteger los recursos que suelen ser limitados o por energías alternativas como las renovables. Todo ello sin perder de vista que sin crecimiento, no se genera ni riqueza ni empleo. Además, decidiendo sobre qué sistema de los mostrados anteriormente eligen para desarrollarse.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Los sistemas económicos y la escasez de recursos
  • Los recursos escasos y el crecimiento sostenible
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz