Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre bróker y dealer

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2022
2 min
  • Diferencia entre bróker y dealer

La diferencia entre un bróker y un dealer es que el bróker lleva a cabo las acciones de compra y venta por orden de un tercero, mientras que el dealer puede hacerlo a nombre propio.

Cuando una persona quiere participar en los mercados financieros realizando compras y ventas de aquellos productos que considera interesantes, no puede hacerlo directamente. Para poder hacer esto en nombre propio, es necesario ser un agente autorizado.

Por este motivo, la mayoría de inversores de los mercados financieros acuden a un bróker o a un dealer para dar sus órdenes de inversión y que estos las ejecuten. Para que entiendas bien la diferencia entres ambos conceptos, es importante que conozcas las definición de cada uno de ellos.

Un bróker es una empresa o persona que cuenta con la autorización para operar en los mercados financieros en nombre de terceras personas. Es decir, tiene la capacidad de comprar y vender productos financieros directamente en el mercado.

Simplificando, imagina que por una normativa estatal solo pueden comprar ordenadores a los productores unas pocas empresas autorizadas, entonces estas empresas serían diferentes brókers. Posteriormente, esos ordenadores se pondrían a la venta para el público a través de ellos.

Hay que destacar que existen muchos tipos de bróker en función del mercado en el que operen. En este artículo estamos hablando de los brókers de los mercados financieros.

En el caso del dealer, se trata de una figura muy parecida a la del bróker. El dealer también está autorizado a negociar activos financieros en nombre propio, como si de un inversor particular se tratase.

Para conseguir ser un agente autorizado en los mercados financieros, independientemente de ser dealer o bróker, es necesario superar unas pruebas y cumplir con ciertos requisitos. 

Diferencia entre bróker y dealer

A pesar de que tanto los brókers como los dealers son intermediarios financieros, existe una diferencia entre ellos. Lo que diferencia a un bróker y un dealer es que el bróker realiza la negociación de los activos financieros por orden y en nombre de un tercero. Sin embargo, los dealers pueden realizar la compra y venta en nombre de un tercero, pero también en nombre propio.

Sumado a esto, el dealer puede llevar a cabo una negociación con sus clientes de activos que tenga en propiedad y no haya en el mercado.

Por ejemplo, imaginemos que somos inversores particulares y queremos participar de forma directa en la negociación de activos financieros. En este caso, será necesario obtener una licencia de dealer. Sin embargo, si queremos ser intermediarios financieros y cobrar una comisión a los inversores por cada compra y venta, nos bastará la licencia de bróker.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Diferencia entre bróker y dealer
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz