Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre Visa y Mastercard

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 enero 2022
3 min

    La diferencia entre Visa y Mastercard es el conjunto de aspectos en los que ambas empresas pueden diferir, en lo referente al alcance de sus servicios o beneficios para sus clientes, entre otros.

    Es decir, nos estamos refiriendo a los puntos en los que Visa y Mastercard son distintos. Por ese motivo, los usuarios deben tomar en cuenta dichas desigualdades al elegir trabajar con una u otra compañía.

    Sin embargo, antes de comenzar a enumerar las diferencias, es importante notar que Visa y Mastercard no son las empresas que emiten las tarjetas de crédito o de débito. Esto lo hace el banco o la entidad financiera donde el deudor o depositante es cliente. Dicha empresa fija las condiciones como el tipo de interés (a pagar o cobrar), comisiones, el periodo de endeudamiento, entre otros.

    En cambio, la función de Visa y Mastercard, como procesadores de pagos, es actuar como intermediarios entre el usuario de la tarjeta y el comercio donde se está realizando una transacción. De esa manera, la operación requerida (como una compra a crédito en una tienda) puede llevarse a cabo con éxito.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Diferencia entre Visa y Mastercard según su presencia

    Primero, en cuanto a la presencia, Visa es aceptada, al momento de redacción del artículo, en más de 200 países. Esto, según la página oficial de la compañía.

    Por su parte, Mastercard opera en más 210 países, también, de acuerdo con la web oficial de la empresa.

    Usuarios

    Visa tiene alrededor de 3,6 mil millones de usuarios a nivel global y trabaja con 15.200 instituciones financieras. Esto, según reporta la propia empresa.

    En tanto, al buscar datos de los usuarios de Mastercard, encontramos que son alrededor de 1,13 mil millones de tarjetahabientes a nivel global, según cifras de Statista.

    Los datos citados en este apartado son de mediados del 2021.

    Diferencia entre Visa y Mastercard en sus productos

    Los productos disponibles varían según el país, pero mencionaremos el estándar más común. En el caso de Visa, suele encontrarse tarjetas de crédito y débito Classic, Gold, Platinum, Signature e Infinite (ordenado de menor a mayor capacidad adquisitiva del cliente).

    En el caso de Mastercard, ofrecen tarjetas de crédito y débito Standard, Gold, Platinum y Black (en orden de menor a mayor exclusividad).

    Además, ambas firmas ofrecen tarjetas de prepago. Este tipo de tarjeta debe recargarse con el dinero que se vaya a consumir, permitiendo que el gasto ascienda hasta dicho importe, sin sobrepasarlo. Se caracteriza por no estar ligada a una cuenta bancaria. De este tipo, tenemos, por ejemplo, la Visa Travel Money (diseñada para viajes) o la Tarjeta Prepago Mastercard.

    Seguridad en Internet

    En cuanto a la seguridad, Verified By Visa es el sistema que protegerá al usuario de Visa cuando realice sus operaciones en Internet.

    Respecto a Mastercard, el Mastercard SecureCode es un código privado para la cuenta Mastercard. Este brinda un nivel adicional de protección al efectuar transacciones en línea.

    Aunque son sistemas distintos, no hemos hallado que uno sea más eficiente que el otro.

    Tipo de cambio

    Para verificar diferencias del tipo de cambio, entramos al conversor de divisas en línea de cada procesador de pagos y buscamos el tipo de cambio entre el euro y el dólar.

    En el caso de Visa, para el momento de redacción de este artículo (27 de enero del 2022), el tipo de cambio era de 1,080193 dólares por euro. Esto, considerando que el euro es la moneda de la tarjeta y los dólares, la divisa en la que se efectuará la transacción. Además, incluimos una comisión bancaria del 4%.

    En tanto, Mastercard ofrecía 1,070399 dólares por euro. Esto, utilizando el conversor de Mastercard y colocando los mismos datos que ingresamos en el conversor de Visa.

    Es decir, otra diferencia es que ambos procesadores manejan diferentes tipos de cambio, aunque no tan lejanos entre sí. Esto, cuando el usuario desea efectuar una transacción en una moneda distinta a la que posee en su cuenta bancaria.

    En conclusión, las diferencias entre Visa y Mastercard no son muchas. Cada banco suele trabajar con un procesador distinto. Así, otros factores, como el tipo de interés o beneficios como la acumulación de millas, serán de mayor relevancia al momento de adquirir una tarjeta bancaria.

    • Comparaciones
    • Diccionario económico
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz