Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tarjeta de prepago

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020
3 min
  • Tipos de tarjeta de prepago
  • Características de la tarjeta de prepago
  • Ventajas y desventajas de la tarjeta de prepago

La tarjeta de prepago es un tipo de tarjeta de débito. Esta debe recargarse con el dinero que se vaya a consumir, permitiendo que el gasto ascienda hasta dicho importe, sin excederse.

La tarjeta de prepago, por ello, obliga al anticipo del capital para su uso en el consumo.

El consumo realizado con la tarjeta es libre hasta agotar el capital que integra la tarjeta. Una vez este está agotado, la tarjeta deja de funcionar hasta que se vuelve a recargar con más capital. En este sentido, las tarjetas de prepago no precisan estar conectadas a una cuenta bancaria, ya que el capital se integra dentro de dicha tarjeta, y no en la cuenta. 

En muchas ocasiones, la tarjeta prepago presenta mayor seguridad. Y es que, debido a que no va ligada a una cuenta bancaria, se permite el pago sin necesidad de dar tus datos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Entre las marcas más conocidas que ofrecen este tipo de tarjetas están Visa, MasterCard y Maestro.

Tipos de tarjeta de prepago

Dentro de las tarjetas prepago, existen varios tipos. Dependiendo del emisor, así como el uso, las tarjetas prepago pueden ser de tres tipos.

  • Tarjeta prepago reutilizable: Un tipo de tarjeta que se puede recargar cuantas veces se necesite. Es decir, puede ser utilizada siempre que se le recargue dinero.
  • Tarjeta prepago desechable: Un tipo de tarjeta que, una vez utilizada, debe desecharse. El recargo lo hace el emisor y, una vez consumido, se destruye.
  • Tarjeta prepago virtual: Un tipo de tarjeta que nace con la banca online y las fintech. Esta permite la recarga mediante la sincronización a una cuenta bancaria. Sin embargo, no tiene forma física, por lo que el pago debe realizarse de forma online o con la tecnología contactless.

Características de la tarjeta de prepago

A diferencia de la tarjeta de crédito o débito, la tarjeta de prepago presenta una serie de características. Estas características muestran la diferencia entre unas tarjetas y otras. Por esta razón, hay varios aspectos a resaltar de las tarjetas prepago:

  • Control del gasto.
  • Pueden estar respaldadas por empresas como Visa o MasterCard.
  • No presentan necesidad de estar con una determinada entidad bancaria.
  • Dependiendo de su función, presentan una clasificación u otra.
  • Presentan medidas de seguridad antirrobo. 

Ventajas y desventajas de la tarjeta de prepago

Como con todo, la tarjeta prepago presenta una serie de ventajas y desventajas que pueden -o no- animar a su uso en detrimento del resto. 

Así, entre las ventajas que ofrece esta tarjeta destacan:

  • Permiten que su uso sea anónimo.
  • Se pueden utilizar aunque no se cuente con cuenta bancaria.
  • Presentan total independencia ante entidades bancarias.
  • Permiten el control de los gastos.
  • Se pueden recargar cómodamente cada vez que se acaba el crédito.
  • Permiten sacar dinero en cajeros automáticos.

Por otro lado, entre las desventajas que presenta dicha tarjeta destacan:

  • El deber de recargar la tarjeta cada vez que se agota el capital. Eso sí, siempre que se quiera seguir utilizando.
  • No se permite la compra si no se cuenta con el dinero.
  • No se puede comprar a crédito.
  • En muchas ocasiones, si se pierde, no puedes justificar la devolución por ser anónima.
  • Al no estar ligada a una cuenta bancaria, en caso de extravío se podría perder el capital.
  • No dispones del servicio bancario que permite conocer el gasto en todo momento.
Diferencia entre tarjeta de crédito y débito

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Tipos de tarjeta de prepago
  • Características de la tarjeta de prepago
  • Ventajas y desventajas de la tarjeta de prepago
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz