• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Doble suelo

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

El doble suelo es una figura de análisis técnico de tipo chartista. Se produce cuando el precio de un activo financiero forma dos mínimos consecutivos en el mismo nivel de precios.

El doble suelo surge cuando el precio de un activo vuelve a tocar el mismo precio mínimo al que había bajado previamente, formando la figura que se puede apreciar en la imagen inferior. La teoría del análisis técnico nos dice que cuando se confirma una zona de doble suelo el inversor debe comprar, siempre y cuando exista un fuerte volumen de negociación que pueda acompañar a la compra.

Además, para que un doble suelo sea efectivo, tiene que romper un par de ticks a la baja el nivel marcado como doble suelo, considerándose que el nivel que marca el suelo es aquel en el que coinciden los mínimos de las velas de la cotización y no el de los precios de cierre.

Representación del doble suelo

El doble suelo se considera una figura anticipadora de cambio en la tendencia, es decir, cuando la tendencia de un precio es bajista y se confirma un doble suelo, la teoría del análisis técnico indica que tras el doble suelo la tendencia va a cambiar y va a pasar a ser tendencia alcista.

Patrón de doble suelo

El doble suelo es una figura de análisis potente ya que, según el análisis técnico, los mercados tienen memoria y tienden a volver a zonas de precios del pasado, si bien es cierto, hay que tener cuidado porque muchos inversores ven lo mismo y la teoría del sentimiento contrario hace que se desequilibren las fuerzas de mercado, ya que unos pocos inversores con mucho poder económico pueden pensar que el mercado se va a mover en dirección contraria y apostar por la bajada.

También se puede dar el caso de que la cotización toque los precios que marcan el doble suelo de forma muy consecutiva en un período de tiempo muy corto y no exista fuerte volumen de negociación. En este caso, podemos encontrarnos ante una trampa de mercado en que la cotización puede seguir cayendo, por ello, es necesario ser precavidos ante la existencia de dobles suelos.

En cualquier caso es importante tener en cuenta que todo lo descrito es en función del análisis técnico y existen inversores que están en contra de esta teoría. Lo más importante en estos casos es comprobar cómo funciona estas figuras de forma empírica y estadística.

Ver: Estrategias de inversión ante un patrón de doble suelo.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 15 de febrero, 2016
Doble suelo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Utilidad esperada
  • Robótica industrial
  • Estancamiento económico
  • Manufactura
  • Ratios de cobertura de intereses
  • Economía positiva
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate