Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estrategias ante un patrón de doble suelo

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • 1. La estrategia más común ante un doble suelo es ponerse largo (comprar)
  • 2. Existen analistas que consideran más fiable ponerse corto (vender)

Existen varias estrategias de inversión cuando nos encontramos ante esta figura de análisis técnico llamada doble suelo. Esta figura surge cuando el precio de un activo vuelve a tocar el mismo precio mínimo al que había bajado previamente, formando la figura que se puede apreciar en la imagen.

Patrón de doble suelo

Es importante mencionar que no existe una regla exacta de actuación ante la existencia de esta figura y puede que no siempre funcione, si bien es cierto que ayuda a interpretar la acción del precio a los inversores en la toma de decisiones. Existe un riesgo de que el mercado se de la vuelta, y por ello, es siempre conveniente utilizar un stop loss de protección, o saber en qué momento salir de la operación en caso de que la interpretación de la figura sea incorrecta. Existen diferentes estrategias de inversión cuando surge un doble suelo:

1. La estrategia más común ante un doble suelo es ponerse largo (comprar)

Los inversores que deciden comprar son más conservadores, ya que siguen la teoría. Esta estrategia puede hacerse desde dos puntos diferentes:

  • Cuando el precio supera la línea que confirma teóricamente el cambio de tendencia. Generalmente cuando realiza el impulso conocido como throwback. Fijan un objetivo de beneficios en la zona objetivo en la imagen de arriba, que es el doble de la distancia que hay entre el doble suelo y la confirmación del cambio. Durante este último impulso el volumen suele ser creciente.
  • Cuando el precio sobrepasa al alza el precio de cierre de la vela que ha marcado el suelo 2. Fijan un objetivo de beneficios en la distancia señalada desde el máximo marcado como confirmación de cambio en la figura dibujada, que coincide con el impulso conocido como throwback hasta el nivel de doble suelo. Hay tres maneras de entrar:
    • Esperar a que caiga el precio mínimamente por debajo de la zona de doble suelo para comprar.
    • Esperar a que se confirme la formación, comprando una vez el precio ha subido como mínimo un 1% respecto al precio que ha marcado la figura de doble suelo. Es una estrategia más agresiva
    • Otra buena manera de entrar es introduciendo una orden de compra limitada en los precios de la vela anterior a que se forme el doble suelo. Si el precio se da la vuelta, se comprará y estarás bien posicionado en la subida. Si por el contrario, el precio prefiere sigue bajando, la orden de compra no se activará, ahorrándote las pérdidas de la bajada.

2. Existen analistas que consideran más fiable ponerse corto (vender)

Existen inversores esperan a que exista una trampa de mercado y una ruptura de, al menos, el 1% para introducir posiciones bajistas e ir en contra de esta teoría. Es una estrategia que se considera muy agresiva.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 29 de febrero, 2016
Estrategias ante un patrón de doble suelo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Colectividad
  • Polygon (MATIC)
  • Inversión ética
  • Liquidación por diferencias
  • Principles of Economics
  • Equidad y eficiencia
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • 1. La estrategia más común ante un doble suelo es ponerse largo (comprar)
    • 2. Existen analistas que consideran más fiable ponerse corto (vender)

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz