Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Dolus generalis

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021
2 min
  • Estructura del dolus generalis
  • Problemática del dolus generalis
  • Ejemplo de dolus generalis

El dolus generalis es una figura jurídica utilizada en el derecho penal para referirse a una desviación causal en la comisión de un delito. Es un error del sujeto que quiere cometer el delito.

¿En qué consiste este error denominado dolus generalis? Este error consiste en que una persona tiene la intención y el ánimo de cometer un delito y ejecuta una acción para ello. Pero creyendo que ha alcanzado su objetivo con esta acción (cuando no lo ha hecho), hace una segunda acción y es con esta cuando alcanza el resultado que quería en un principio.

El autor del delito creyendo haber consumado el acto delictivo erróneamente hace una segunda acción intentado ocultar ese delito y es en esta segunda acción cuando alcanza sin saberlo el resultado querido.

Estructura del dolus generalis

Este error en la desviación causal de la comisión de un delito tiene una estructura para comprenderlo mejor:

  1. Comportamiento del autor del delito queriendo cometer un acto delictivo.
  2. El comportamiento no tiene el resultado querido por el autor, pero él cree que sí.
  3. El autor ejecuta un segundo comportamiento para ocultar el delito.
  4. Sin que el autor lo sepa es este segundo comportamiento el que provoca el resultado perseguido.

Problemática del dolus generalis

El problema que originan estos tipos de delitos es su calificación. ¿Cómo debe considerar el tribunal al autor del delito? Se barajan dos opciones:

  • Condena por un delito consumado doloso. Es decir, quería cometer el acto delictivo y así lo ha conseguido. En esta condena no tendría en consideración la desviación causal.
  • Condena por un delito doloso intentado junto a un delito imprudente. Es decir, quería cometer el acto delictivo y no lo consigue, pero por querer encubrirlo acaba provocando el resultado (sin querer) con este segundo comportamiento. Aquí el tribunal tiene en cuenta la desviación causal.

Es relevante esta calificación jurídica que hará el tribunal para condenar al autor del delito porque el tiempo de condena variará.

Ejemplo de dolus generalis

Vamos a poner dos ejemplos para comprender mejor este error en la comisión del delito:

(A) quiere matar a (B) y para ello lo estrangula. Pensando que había alcanzado el resultado querido (muerte de B) quiere encubrir este hecho. (B) está herido, pero no muerto. (A) escenifica un ahorcamiento y es en ese momento cuando (B) muere sin que (A) lo sepa.

Otro ejemplo, sería aquel en que (A) quiere matar a (B) y para ello le propina un fuerte golpe. (A) piensa que (B) ha fallecido, cuando en realidad solo está inconsciente. (A) tira a (B) desde cierta altura para simular que ha fallecido a causa del impacto de la caída, lo cual es lo que termina provocando finalmente la muerte.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Estructura del dolus generalis
  • Problemática del dolus generalis
  • Ejemplo de dolus generalis
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz