Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ecología

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

La ecología es la ciencia que se ocupa del estudio de los seres vivos y de la relación que establecen con el medio ambiente.

Sin duda, el medio ambiente se mantiene en constante cambio y los seres vivos tienen que ir adaptándose a esas modificaciones, lo que hace que se mantengan en permanente evolución. El estudio de la ecología es muy importante porque cuando el medio ambiente es alterado o en el peor de los casos dañado, puede poner en riesgo la supervivencia de los seres vivos.

¿Qué estudia la ecología?

La ecología estudia específicamente los siguientes aspectos:

  • Las relaciones de interdependencia que se entablan entre los seres vivos y su entorno o medio ambiente.
  • El medio ambiente donde se desarrollan los seres vivos para preservar su vida.
  • Cómo cada uno de los componentes del ecosistema afecta el funcionamiento de los demás y cómo puede verse afectado.
  • El ecosistema donde interactúan y se relacionan los seres vivos.

¿Cómo se puede enfocar el estudio de la ecología?

La ecología se puede estudiar desde tres puntos de vista diferentes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

1. Descriptivo

Por una parte, el enfoque descriptivo busca justamente describir dónde se encuentran los seres vivos y en qué cantidades existen. Los seres vivos pueden ser estudiados como organismos, como comunidades y como poblaciones. En este caso los seres vivos son estudiados como individuos.

2. Funcional

Mientras que el enfoque funcional, se ocupa fundamentalmente de estudiar las relaciones que se establecen entre los seres vivos dentro del ecosistema. Se interesa por la dinámica o el cambio de las relaciones, por eso se estudia a los seres vivos más como comunidades y poblaciones.

3. Evolutivo

Por supuesto, el enfoque evolutivo trata de explicar y llegar a conocer los motivos por los cuales una comunidad o población ha llegado al nivel de desarrollo actual.

En efecto, se investiga para llegar a determinar cuáles son las causas por las cuáles ciertas especies han logrado adaptarse a los cambios del ecosistema y por qué otras especies se han extinguido. Los seres vivos se encuentran en continua evolución a lo largo del tiempo, porque todo cambia constantemente.

Cómo Se Puede Enfocar El Estudio De La Ecología
¿Cómo se puede enfocar el estudio de la ecología?

¿Para qué se aplica la ecología?

La ecología se puede aplicar con los siguientes objetivos:

1. La conservación del medio ambiente

En consecuencia, para lograr la conservación del medio ambiente, la ecología puede aplicarse para regular las actividades industriales, comerciales, agrícolas y urbanas con el fin de minimizar o impedir el daño que puedan producir en el medio ambiente y los ecosistemas naturales. Dado que estos daños podrían afectar principalmente la fauna o flora de un determinado lugar.

2. Manejo responsable de los recursos naturales

Además, se busca que la explotación de los recursos naturales se realice de forma responsable, para asegurar la sostenibilidad del medio ambiente. Esto permite a una sociedad mantener un desarrollo económico sostenible, sobre todo cuando se usan recursos no renovables.

Para Qué Se Aplica La Ecología 2
¿Para qué se aplica la ecología?

Concluyendo con este tema, podemos afirmar que el ser humano es el único ser vivo que puede alterar el medio ambiente en su búsqueda por satisfacer las necesidades de consumo. Por esa razón la ecología es una ciencia muy importante porque se preocupa mucho del impacto ambiental que puedan tener las diferentes actividades económicas que realiza el ser humano tanto de tipo industrial, comercial, agrícola y de tipo urbano.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 02 de junio, 2020
Ecología. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cross trade
  • Fórmula general
  • Teorema de Rybczynski
  • Administración del tiempo
  • Karl Marx
  • Acción ordinaria
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. wilhelm cachay ortiz

      21 de julio de 2020 a las 03:33

      Muy importante, gracias me sirve bastante.

      Accede para responder
    2. Gabriel Watts

      3 de abril de 2021 a las 16:57

      Muy buen aporte, la ecología es un tema que debemos tener presente en nuestras vidas, hoy más que nunca por la cantidad de contaminación en nuestro planeta, es necesario los puntos como la preservación del medio ambiente y el llevar un consumo responsable que no afecte al mundo. También se podría decir que existen diferentes tipos de ecología, como por ejemplo la ecología política, tema que leí en el blog de Gustavo Copelmayer, una persona a la que sigo desde hace algún tiempo.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia