Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Economía experimental

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

La economía experimental es una técnica que aplica los métodos experimentales en las ciencias económicas. De ese modo, busca plantear nuevas teorías o contrastar aquellas existentes.

En otras palabras, la economía experimental consiste en llevar a cabo experimentos de laboratorio. Esto, con el objetivo de sustentar o cuestionar teorías económicas.

Esta rama de la economía se distingue por no basarse únicamente en la observación del objeto de estudio (las decisiones de las personas), sino por realizar pruebas con ellos en ambientes controlados.

Características de la economía experimental

Entre las características más importantes de la economía experimental podemos mencionar:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Su principal representante es Vernon Smith, quien ganó el Premio Nobel del 2002. Esto, por una desarrollar una metodología que permite a los investigadores analizar los efectos de una política económica antes de implementarla. Así, la idea es que los gobiernos puedan tomar mejores decisiones.
  • Representa un quiebre respecto a la concepción de que solo ciencias básicas como la biología o la física pueden aplicar el método experimental.
  • Es una rama de la economía que se ha desarrollado principalmente en las últimas dos décadas.
  • Para el economista Ken Binmore, los experimentos aplicados a la economía deben seguir ciertos criterios. Estos son, por ejemplo, que el problema de decisión sea simple, que el encuestado cuente con un tiempo razonable para dar una respuesta, entre otros.

Ventajas de la economía experimental

Entre las ventajas de la economía experimental, resaltan las siguientes:

  • Permite contrastar de forma empírica si las teorías económicas se cumplen en la realidad.
  • Es un método que da la oportunidad de analizar más de cerca las decisiones de los individuos.
  • Permite reproducir los supuestos y el funcionamiento de los modelos económicos. Así, puede utilizarse, por ejemplo, para estimar la función de demanda de los consumidores.
  • La persona o entidad que realiza el experimento puede diseñar una prueba que responda a sus dudas específicas. En base a ello, definirá los parámetros del test. Estos son, por ejemplo, las opciones entre las que tendrá que elegir el encuestado, el entorno donde se tomará la decisión, el tiempo de respuesta, entre otros.
  • Permite analizar preliminarmente los efectos de una política pública, por ejemplo, dentro de una comunidad. Así, si los resultados son buenos, la medida se puede extender a todo el país.

Desventajas de la economía experimental

Sin embargo, la economía experimental también tiene algunas desventajas como las siguientes:

  • Los participantes del experimento pueden tener un comportamiento sesgado, buscando una valoración positiva, y alejándose de lo que sería una situación real. Es decir, el encuestado quizás está tomando una decisión solo parecer inteligente o amable con quien realiza el sondeo, por ejemplo (Esto podría solucionarse asegurando el anonimato de las personas consultadas).
  • Los individuos cambian su comportamiento de acuerdo con el contexto. Así, es difícil replicar la realidad en un experimento porque una decisión puede variar, por ejemplo, según el local donde se efectúe la compra. En algunas tiendas quizás el consumidor está dispuesto a pagar más porque confía en la calidad de los productos.
  • El encuestador puede verse limitado por sus propios sesgos, incluso de manera inconsciente. En ese caso, interpretará los resultados del estudio en base a ideas preconcebidas.
  • Como ciencia social, la economía estudia el comportamiento humano y este puede ser impredecible en determinadas situaciones.

Ejemplo

La economía experimental podría aplicarse en políticas públicas, como mencionamos anteriormente. Por ejemplo, si un gobierno quiere aprobar un nuevo subsidio a los colegios públicos para que mejoren su calidad de enseñanza. Entonces, se implementa un proyecto piloto en una localidad específica.

Posteriormente, en base a los resultados del experimento, las autoridades deciden si el programa debe extenderse a todo el país. Esto se daría, por ejemplo, si la gran mayoría de centros de estudios que acceden al subsidio logran mejorar el rendimiento de sus estudiantes.

Economía planificada

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 28 de enero, 2020
Economía experimental. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derecho continental
  • Teoría de la comunicación
  • Lujo
  • Amortización de deuda
  • ¿Cómo se calcula el PIB?
  • Nómada digital
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia