Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Boomernomics

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 febrero 2022
2 min

    Boomernomics es un término que se refiere a una estrategia de inversión basada en los patrones de consumo de la generación de los Baby boomers, que son aquellas personas que nacieron entre 1946 y 1964.

    Boomernomics, en simple, consiste en invertir en negocios o empresas que ofrezcan productos o servicios dirigidos a los Baby boomers. Esto, tomando en cuenta que dicho grupo poblacional tiene ciertos hábitos de consumo.

    El término Boomernomics fue acuñado por Williiam Sterling y Stephen Waite en su libro «Boomernomics: The Future of Your Money in the Upcoming Generational Warfare» (Boomernomics: El futuro de tu dinero en la próxima guerra generacional, si lo traducimos al español).

    En este punto, te preguntarás ¿Por qué basar una estrategia de inversión en la demanda de un grupo etario en particular? Bueno, según el portal Investopedia, estas personas concentran el 51% de la riqueza en Estados Unidos. Es decir, es un público objetivo muy atractivo por el patrimonio que posee.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Debemos recordar que los Baby boomers son aquellos individuos que nacieron luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando se registró una explosión demográfica en EEUU. Al momento de redacción de este artículo, tienen entre 58 y 76 años. Esto significa que son personas que se encuentran, por ejemplo, en los puestos directivos más altos en el mundo corporativo. Además, ostentan gran parte de los cargos públicos de mayor relevancia, en las alcaldías, el Congreso, las carteras ministeriales e, inclusive, la presidencia.

    Otro punto que debemos aclarar es que los Baby boomers y sus características son claramente identificables en Estados Unidos. Sin embargo, cada país tiene su propia realidad.

    Características de los Boomernomics

    Las características de los Boomernomics son principalmente las siguientes:

    • Se trata de una estrategia que es de largo o medio plazo, tomando en cuenta que consiste en invertir en negocios con expectativa de demanda creciente a futuro. No se trata de una inversión a corto plazo, como la compra y venta de divisas.
    • La estrategia puede consistir en invertir en empresas de bienes considerados necesarios o esenciales como productos para el cuidado de la salud o farmacéuticos, como aquellos que alivian dolores musculares, por ejemplo. Asimismo, los adultos mayores suelen demandar más alimentos y bebidas saludables, con aditivos como el omega 3.
    • Otra estrategia puede ser invertir en negocios de bienes no esenciales, como aquellos destinados al entretenimiento. Pensemos en aquellos adultos mayores que, luego de acumular dinero por muchos años de trabajo, desean viajar por el mundo. Así, pueden demandar servicios turísticos.

    Ejemplo

    Un ejemplo de aplicar la estrategia de Boomernomics puede ser invertir en acciones de empresas farmacéuticas, dado que estas compañías tienen como clientes importantes a los adultos mayores que consumen no solo medicamentos, sino suplementos alimenticios y otros productos similares.

    • Diccionario económico
    • Economía
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz