• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estrategia de inversión

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 diciembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Adopción de una estrategia de inversión
  • Criterios para una estrategia de inversión
  • Ejemplos de estrategia de inversión

Una estrategia de inversión es un plan de actuación en los mercados financieros para lograr rentabilidad. Se tienen en cuenta factores como el riesgo y la naturaleza de las inversiones.

Es decir, una estrategia de inversión es una serie de acciones que responde a la voluntad de un individuo o de una entidad inversora de obtener un determinado rendimiento.

De este modo, es la rentabilidad esperada la que a menudo suele determinar la forma en que todo tipo de inversores actúa en los mercados bursátiles.

Más allá de la toma de decisiones de inversión anárquicas (sin una plan), el desarrollo de estrategias para inversionistas constituye la modalidad más recomendable para actuar en el ámbito de las finanzas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En esa línea, existen distintos criterios o reglas de inversión útiles a la hora de poner en marcha una determinada estrategia. Esta exige labores de análisis de los mercados y el trazo de un mapa de actuación.

Adopción de una estrategia de inversión

Tanto individuos como organizaciones plantean sus distintas actuaciones por medio de diferentes tipos de estrategias.

En todo momento estas estrategias deben estar preconcebidas como caminos a la rentabilidad financiera.

En el caso de las empresas, las mismas desarrollan inversiones estratégicas atendiendo a los diferentes objetivos marcados en el mediano y largo plazo.

Así, las compañías desarrollan su línea a seguir de la mano de un plan de negocio coherente.

Criterios para una estrategia de inversión

Toda estrategia de inversión se adaptará a una serie de criterios a tener en cuenta:

  • Periodo de aplicación: Es necesario conocer de antemano el tiempo que será dedicado a promover el plan inversionista a acometer.
  • Naturaleza de la inversión: El inversor debe conocer en detalle los mercados en los que va a participar y en qué instrumentos financieros va a basar su cartera.
  • Nivel de aversión al riesgo. Existen distintos niveles de riesgo en los que incurrir al participar en los mercados financieros. Elementos como la diversificación o la volatilidad son especialmente influyentes.
  • Gestión de la cartera. Es posible gestionar una inversión por uno mismo o recurriendo a profesionales especializados. Para ello existen fondos de inversión o gestores externos de elementos de inversión.

Ejemplos de estrategia de inversión

Si bien existen tantos métodos de inversión como inversores, es posible definir algunas prácticas genéricas en el día a día financiero.

  • Inversión orientada al mercado: Se trata de una estrategia de inversión que sigue estrechamente los índices bursátiles de mercado y la aparición de oportunidades derivadas de la actualidad. Son inversiones que buscan poca volatilidad.
  • La inversión en crecimiento: Esta modalidad persigue la apuesta en objetivos de éxito potencial o futuro. Es por tanto habitualmente una opción de mayor riesgo.
  • La inversión en valor: Al contrario que la anterior, esta decisión se dirige a activos con un precio inferior al valor intrínseco. En otras palabras, se intenta adelantar a los movimientos del mercado localizando oportunidades, pues se considera que el valor acabará ascendiendo tarde o temprano.
  • Estrategia straddle: Esta estrategia  se dirige al mercado de las opciones financieras. Se basa en el aprovechamiento de las ganancias derivadas de la volatilidad que pueda tener un determinado activo. Conlleva, por tanto, un elevado nivel de riesgo.

Para poder llevar a cabo una estrategia de inversión es muy importante seleccionar un buen broker. Aquí tienes la guía con los mejores brokers para invertir desde España con la selección de nuestros expertos.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 10 de enero, 2022
Estrategia de inversión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • History of accounting
  • Racionalidad
  • Comoditización
  • Contra reembolso
  • John D. Rockefeller
  • Swap de materias primas
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Adopción de una estrategia de inversión
    • Criterios para una estrategia de inversión
    • Ejemplos de estrategia de inversión

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz