• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Elasticidad precio de la oferta

Manuel Fortún
5 min
Referenciar

La elasticidad precio de la oferta revela cuánto varía la cantidad ofrecida de un bien o servicio frente a los cambios ocurridos en su precio.

La elasticidad precio de la oferta revela cuánto varía la cantidad ofrecida de un bien o servicio frente a los cambios ocurridos en su precio. A diferencia de lo que ocurre en el caso de la elasticidad precio de la demanda, en la elasticidad precio de la oferta existe una relación directamente proporcional entre el precio de mercado y las cantidades de producto que los productores están dispuestos a colocar en el mercado.

Por tanto, los cambios en las cantidades se moverán siempre en la misma dirección que los precios. Esto es razonable, ya que las empresas sienten mayor incentivo para colocar sus productos en el mercado al obtener beneficios más elevados.

Elasticidad cruzada

Determinantes de la elasticidad precio de la oferta

La elasticidad precio de la oferta depende totalmente de una serie de factores que toman control sobre ella. Estos son los siguientes:

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

  • La capacidad de la empresa para modificar su producción, lo cual depende de la tecnología aplicada por ella.
  • Los costes de producción.
  • El factor tiempo.

Tipos de elasticidad precio de la oferta

Al igual que ocurre con la elasticidad precio de la demanda, en la elasticidad precio de la oferta se toma en cuenta el grado de elasticidad para clasificar tipos de elasticidades. De manera que, en este tipo de elasticidad se puede diferenciar cinco tipos específicos de oferta.

  • Elástica: Se afirma que la oferta es elástica cuando una variación en el precio ocasiona un cambio mayor en las cantidades ofrecidas. Cuando la elasticidad precio de la oferta de cualquier bien es mayor que 1, se afirma que este bien es de oferta elástica. 
  • Unitaria: Este tipo de elasticidad se presenta cuando la variación del precio provoca un cambio proporcionalmente igual a las cantidades ofertadas del producto. Por tanto, esta se reconoce, cuando la elasticidad precio de la oferta del bien es igual a 1.
  • Inelástica: Esta clase de elasticidad se hace evidente cuando una variación en las cantidades ofrecidas es proporcionalmente menor al cambio experimentado en el precio del bien.  En este caso, cuando la elasticidad es menor que 1, se evidencia la elasticidad inelástica.
  • Perfectamente elástica: Prácticamente este tipo de elasticidad se clasifica como de caso extremo. En el sentido de que esta se ocurre cuando la elasticidad precio de la oferta es igual a infinito. Quiere decir que un cambio en la oferta (da igual lo pequeño que sea), origina cambios muy grandes en el precio.
  • Perfectamente inelástica: Este tipo de elasticidad, al igual que la elasticidad perfectamente elástica, se cataloga también como caso extremo de elasticidad de oferta. Puesto que ocurre cuando la elasticidad de la oferta es igual a cero.

Fórmula para el cálculo de la elasticidad precio de la oferta

Como se presentan situaciones en las cuales las empresas, frente a determinadas cambios en el precio, modifican levemente la cantidad producida y colocada en el mercado. A su vez, se dan situaciones en las cuales las empresas, frente a determinadas variaciones en el precio del bien modifican grandemente las cantidades dispuestas para el mercado.

La fórmula para la determinación de la elasticidad de oferta consiste en dividir la variación porcentual de la cantidad ofrecida del producto, entre la variación porcentual experimentada en el precio de dicho producto.

La expresión matemática empleada para efectuar el cálculo se representa de la forma siguiente:

(tercera Imagen)formula Elasticidad Precio Oferta

La parte superior de la fórmula nos indica el cambio absoluto verificado en las cantidades ofrecidas del producto. En tanto, que la parte inferior de la fórmula indica el cambio absoluto en el precio. A sabiendas de que (o) revela la cantidad ofrecida y (P) representa el precio del producto.

Así mismo, delta O significa el cambio absoluto en cantidades ofrecidas, y (O) representa la oferta. En la parte inferior, delta P representa el cambio absoluto en precio y (P) el precio

Ejemplo de cómo calcular la elasticidad precio de la oferta

Para conocer el proceso de cálculo de la elasticidad precio de la oferta, supongamos que el precio de pechugas de pollo aumenta de 5 euros a 5,50. En el caso de las cantidades ofertadas, se produce un incremento pasando de 1.000 millones de kilos a 1.200 millones de kilos.  

Gráfica- ejercicio elasticidad precio oferta

(segunda Imagen) Elasticidad Precio Oferta

Realicemos a continuación el cálculo necesario para determinar en este caso, cual es el coeficiente de elasticidad de oferta.

Para ello vamos a utilizar la fórmula anteriormente planteada, esta es la siguiente:

(cuarta Imagen)formula Elasticidad Precio Oferta

Paso número 1: Este paso consiste en determinar la parte superior de la fórmula. Es decir, la variación porcentual en las cantidades ofrecidas.

  1. Determinamos el cambio absoluto en cantidades ofrecidas, lo cual se obtiene restando de la oferta inicial, la oferta final. Esto es: 1.000 – 1.200 = -200.
  2. Dividiendo ahora este valor entre la demanda inicial, tenemos lo siguiente:  -200/1,000 = 0,20. Llevado a valor porcentual, es igual a 0,20 x 100 = 20%.

Este 20% representa entonces la variación porcentual de las cantidades demandada. Es decir, hemos determinado la parte superior de la fórmula.

Paso número 2: Este paso consiste en determinar la parte inferior de la fórmula. Es decir, la variación porcentual en el precio.

  1. Determinamos el cambio absoluto del precio, lo cual se obtiene restando del precio inicial el precio final. Esto es: 5,50 – 5 = -0,50.
  2. Dividiendo ahora este valor entre el precio inicial, tenemos lo siguiente: 0,05/5 = 0,10. Llevado a valor porcentual es igual a 0,10 x 100 = 10%.

Este 10% representa entonces la variación porcentual en el precio. Es decir, hemos determinado la parte inferior de la fórmula.

Observe que, como se apuntó en el detalle de la fórmula, convencionalmente se prescinde del signo negativo.

Paso número 3: En este paso final se procede a sustituir los valores determinados en los dos pasos uno y dos, en la fórmula de la elasticidad de la oferta:

(primera Imagen) Calculo Elasticidad Precio Ofertra

De manera que, la oferta para este producto es elástica, puesto que su coeficiente de elasticidad es mayor que uno. Un cambio en el precio ha provocado un cambio mayor en la oferta.

Elasticidad ingreso de la demanda
Demanda perfectamente elástica
Elasticidad de la demanda

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 06 de noviembre, 2019
Elasticidad precio de la oferta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Barreras no arancelarias
  • Supervisión bancaria
  • Comisionista
  • Cuña fiscal
  • Frontera de carteras eficiente
  • Orden de embargo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Estefania

      28 de septiembre de 2020 a las 17:49

      no se si tal vez verifican en donde dice perfectamente elastico ahi es infinito y el perfectamente inelastica es igual a 0, esta puesto al contrario

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        2 de octubre de 2020 a las 11:53

        Hola Estefania,

        Ya modificamos el artículo, ahora debe entenderse mejor.

        Saludos y gracias por el apunte.

        Accede para responder
    2. Nancy

      18 de noviembre de 2020 a las 15:16

      Y suponiendo que la elasticidad de la oferta y la demanda tiene una variación de precio de $350 a 550 como se haria

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate