Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Conocimiento empírico

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del conocimiento empírico
  • Economía empírica
  • Empirismo versus apriorismo metodológico
  • Ejemplo de conocimiento empírico

El conocimiento empírico es todo aquel que nace de la observación y la experimentación. Es decir, no parte de las suposiciones ni de las deducciones lógicas, sino de la propia experiencia.

El término empírico está relacionado principalmente con las ciencias básicas como la física y la química. Sin embargo, en la economía también se puede recurrir al conocimiento empírico.

Por ejemplo, si tratamos de medir el impacto de un subsidio, podemos tomar una muestra de la población beneficiada y observar cómo ha cambiado su patrón de consumo a partir de que recibieron la ayuda del gobierno.

Características del conocimiento empírico

Las características del conocimiento empírico son principalmente las siguientes:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Primero, es particular porque no se puede asegurar que el hecho se cumple universalmente. Es decir, corresponde a una realidad y a unas circunstancias específicas que, posteriormente, se deberán estudiar para poder concluir si es un hecho de carácter general. Por ejemplo, si compro un lapicero de una determinada marca, puede ser que empíricamente se observen fallas. Sin embargo, eso no significa que todas las unidades de lapiceros de esa marca presentan el mismo desperfecto.
  • Lo segundo es que el conocimiento empírico es contingente. Esto significa, dentro del estudio de la lógica, que se acepta que un hecho puede o no suceder. Por ejemplo, si observamos que los gatos viven entre 12 y 15 años, en promedio, eso no quiere decir que algún animal de esa especie no pueda llegar a los 20 años.
  • Cabe señalar además que se obtiene un conocimiento empírico a partir del método científico que consiste en la observación, proposición (planteamiento del problema), formulación de la hipótesis, experimentación, contrastación de la hipótesis con los resultados del experimento y, por último, las conclusiones.

Economía empírica

La economía empírica es la rama de la economía que utiliza datos de la realidad para contrastar o plantear teorías.

Por ejemplo, a través de la econometría se puede intentar dilucidar si la firma de tratados de libre comercio ha generado un impacto en el volumen de transacciones con el exterior. Esto, a partir de las cifras de importaciones y exportaciones, recopiladas en las cuentas nacionales.

Empirismo versus apriorismo metodológico

El empirismo, doctrina que sustenta que todo conocimiento debe provenir de la experiencia, es lo contrario al apriorismo metodológico. Este último defiende que es posible acercarse al conocimiento sin recurrir a la observación.

Para el apriorismo metodológico, es posible alcanzar la verdad a través de deducciones. Por ejemplo, si A es más grande que B y este es más grande que C, entonces A es más grande que C. No es necesario que el investigador observe con sus propios ojos el tamaño de los objetos, tan solo basta con cierta información para llegar a una conclusión lógica

Ejemplo de conocimiento empírico

Un ejemplo de conocimiento empírico podría ser cuando se busca estudiar el impacto de un determinado programa social en los índices de desnutrición infantil de una población específica.

Los investigadores tendrían que contrastar los índices de desnutrición antes y después de la aplicación del programa social. Este podría consistir en un incentivo a las familias que lleven regularmente a sus hijos menores de 1 año a los centros de salud para que puedan seguir un programa de nutrición y además se pueden brindar subsidios para la compra de ciertos alimentos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 05 de febrero, 2020
Conocimiento empírico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valor de rescate
  • Economía de redes
  • Industria 4.0
  • Third Industrial Revolution
  • Media buyer
  • Classical economics
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del conocimiento empírico
    • Economía empírica
    • Empirismo versus apriorismo metodológico
    • Ejemplo de conocimiento empírico

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz