Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Escuela de negocios

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
3 min

    Una escuela de negocios o business school es una institución académica que imparte formación de estudios superiores o postgrado. Esta formación está relacionada exclusivamente con el sector de la empresa y la economía.

    Las escuelas de negocios son aquellas instituciones en las que un alumno recibe formación relacionada con la gestión y creación de negocios y la economía en general.

    Estos centros de formación diseñan diferentes programas enfocados a que sus alumnos se especialicen en un área determinada como puede ser, por ejemplo, el marketing. Estos programas se pueden impartir tanto de forma presencial como de forma online, en función de las opciones que ofrezca la propia escuela.

    Las principales ventajas que presenta cursar una titulación en una escuela de negocios son las siguientes:

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    • Son instituciones muy especializadas en el ámbito de la empresa, por lo que la formación será muy concreta, alejándose de aquellos temas que no aportan valor.
    • El profesorado suele estar pendiente del alumnado para dar una formación más personalizada.
    • Las escuelas de negocios suelen contar con bolsas de empleo interesantes. De hecho, una de las principales características que diferencia a una escuela de negocios de otra es la bolsa de empleo que tiene. Es decir, en qué empresas suelen trabajar los alumnos que cursan allí sus estudios.

    ¿Qué se aprende en una escuela de negocios?

    En las escuelas de negocios se imparten grados de formación como titulaciones universitarias o titulaciones de postgrado (máster) especializadas en un área más concreta que el grado.

    Las principales ramas sobre las que un estudiante se puede formar en una escuela de negocios son:

    • Mercadotecnia: También conocido como marketing, es el conjunto de iniciativas destinadas a crear y comunicar el valor de una marca.
    • Contabilidad: Es la parte de las finanzas de una empresa que registra todos los movimientos económicos de la misma, tanto ingresos como gastos.
    • Emprendimiento: Es la acción de detectar una necesidad presente o futura en el mercado e iniciar una actividad empresarial para cubrirla.
    • Gestión de proyectos: Cuando un proyecto está en marcha es muy importante gestionarlo de la forma correcta para poder lograr el éxito.
    • Administración de empresas: Las empresas están formadas por personas con circunstancias personales diferentes y que se encuentran en un entorno de cambio constante. Por este motivo, es importante administrar los cambios de la forma correcta y saber adaptarse bien a cada una de ellos.
    • Economía: La economía es muy importante en el mundo de la empresa y los negocios ya que es el entorno que les afecta directamente.

    Estas son algunas de las ramas más importantes de las que se puede aprender en una escuela de negocios. Cada escuela tendrá programas diferentes con formación especializada en cada una de estas áreas, incluso en alguna más.

    Diferencia entre escuela de negocios y universidad

    La diferencia entre una escuela de negocios y la universidad reside principalmente en el grado de especialización. Las universidades pueden impartir formación de muchas materias diferentes mientras que las escuelas de negocios están focalizadas en el ámbito empresarial y económico.

    Esta especialización permite a las escuelas de negocios tener una formación más específica y probablemente más práctica, algo muy demandado en el mercado laboral. No queremos decirte que una cosa sea mejor que la otra. Debes tener en cuenta que, en función del perfil de cada estudiante y de los objetivos que tenga, será mejor para él estudiar en una institución u otra.

    Ejemplos de escuela de negocios

    A continuación, te exponemos algunos ejemplos de escuelas de negocios en España, México, Argentina y Colombia:

    • España:
      • IE Business School.
      • ESADE Business School.
      • Escuela de Empresarios (EDEM).
    • México:
      • Escuela de negocios EGADE.
      • ITAM.
      • Escuela de negocios UDEM.
    • Argentina:
      • ITMA Escuela de Postgrado.
      • UADE Business School.
      • IDEA Business School.
    • Colombia:
      • Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
      • EAFIT Escuela de Administración.

    En conclusión, una escuela de negocios es una institución educativa especializada en la que los alumnos pueden formarse en materias relacionadas con la administración de empresas y la economía.

    • Diccionario económico
    • Empresas
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz