La falacia del jugador es un falso razonamiento en el que suelen caer aquellas personas que participan en determinados juegos de azar. Consiste en pensar que, como ya se registró un suceso en el pasado, existen menores probabilidades de que este hecho se repita en el futuro.
Es decir, esta falacia supone que, como un evento ya ha ocurrido, en adelante las posibilidades de que se repita se han visto reducidas. Sin embargo, esto no es cierto porque cada evento aleatorio, por ejemplo, un sorteo, es independiente y no está condicionado a uno anterior.
La falacia del jugador conduce a cometer errores en las decisiones durante los juegos de azar, como veremos en el presente artículo.
Los juegos de azar están muy relacionados con la estadística y, por tanto, con la probabilidad. Pero, como en todos los demás aspectos de la vida, también tiene injerencia nuestro subconsciente sobre nuestras decisiones, pudiéndonos llevar a elecciones erróneas.
¿Buscas un bróker de confianza?
Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.
Si acudimos a un casino o decidimos jugar a la lotería, pagaremos un precio por participar en el juego y tendremos la ilusión de obtener una recompensa si somos premiados. Estos premios suelen ser bastante atractivos, por lo que nuestro cerebro tratará de conseguirlos a toda costa.
En este momento, es cuando podemos llegar a perder la coherencia y tomar decisiones que no se encuentren respaldadas por la propia estadística. En relación a esto, la falacia del jugador se corresponde al momento en el que el jugador de un juego de azar cree que porque un determinado suceso se haya repetido en varias ocasiones, tiene menos probabilidades de repetirse.
Concretando, imaginemos que tenemos diez barajas de póker y tras barajar cada una de ellas levantamos la primera carta que haya. En las tres primeras barajas aparece un as de picas, y nuestro subconsciente nos hará creer que en la siguiente baraja hay menos posibilidades de que salga otro as de picas. Sin embargo, las posibilidades son exactamente las mismas que en las anteriores ocasiones.
Ejemplo de falacia del jugador
Supongamos que queremos jugar a la Lotería Nacional de España y de repente vamos a una administración de lotería para comprar 2 décimos. En este sorteo, cada décimo se compone de 5 números que forman el número del boleto.
En el sorteo hay 5 bombos en los que hay 10 bolas numeradas desde el 0 hasta el 9 que no se repiten. En la administración nos ofrecen los siguientes números disponibles para participar en el sorteo:
- 34769
- 72951
- 33445
- 11111
- 00000
- 69526
Tras ver estos números, probablemente creamos que aquellos donde se repite un mismo número varias veces es menor la probabilidad de ganar, y por eso no los compremos. Sin embargo, la probabilidad de que cada uno de esos boletos salga premiado es la misma, independientemente del número que porten.
En conclusión, la falacia del jugador es la confusión en la que incurren los jugadores de determinados juegos de azar pensando que un suceso anterior puede condicionar un suceso futuro.