• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Financiación directa

Manuel Fortún
2 min
Referenciar

La financiación directa es la operación financiera que permite el contacto directo de prestatarios y prestamistas, por la cual se logra prácticamente de forma instantánea la financiación necesaria.

Esta modalidad alternativa de financiación ocurre sin la intermediación bancaria. Ella es muy efectiva, puesto que permite que los poseedores de dinero encuentren a los que tienen deseos de invertir. De manera que los prestatarios obtienen los recursos necesarios para ser destinados a compra de materiales, bienes o inversión.

La forma habitual, por medio de la cual los prestatarios consiguen fondos para su inversión de parte de los prestamistas, es mediante los denominados instrumentos financieros. Tales instrumentos financieros vienen a ser documentos de derecho que adquieren los prestamistas sobre ganancias o activos de los prestatarios.

Aunque se diga o se hable sobre esta forma de financiamiento como una modalidad, lo cierto es que desde siempre el hombre ha recurrido a amigos y familiares como forma de obtener recursos para realizar cierras actividades económicas.

Fuente de financiación

Ventajas de la financiación directa

La financiación directa brinda una serie de ventajas que hacen de ella una alternativa idónea para muchas empresas. Sus principales ventajas son las siguientes:

  • Relativa facilidad y agilidad para conseguirla.
  • Bajo tipo de interés que brinda a los prestatarios.
  • Está disponible para todos los tipos de empresas.
  • Los recursos obtenidos se pueden canalizar a las prioridades de la empresa.

En vista que la financiación indirecta se realiza a través de intermediarios financieros, la financiación directa, en ausencia de ellos se convierte en una forma atractiva para obtener fondo para la financiación de cualquier proyecto de inversión que se desee llevar a término.

Desventajas de la financiación directa

Prácticamente no existen elementos que puedan ser tildados como factores negativos contra esta forma de financiación. Quizás, lo único que hay que tener claro es la fuente de origen de los fondos puestos a disposición del prestatario.

No obstante, todo sea dicho. En la financiación directa, la ausencia de mecanismos de control puede ocultar posibles riesgos para el prestatario. Además, es importante que los contratos firmados sean justos y no incluyan cláusulas abusivas en caso de demora en los pagos o impago.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 06 de marzo, 2020
Financiación directa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Consejo de Administración
  • Rappel
  • Ciencia formal
  • Tipos de pedidos
  • León Walras
  • Valor agregado bruto (VAB)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate