• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Fondos de inversión en activos del mercado monetario (FIAMM)

José Antonio Ludeña
3 min
Referenciar

Los fondos de inversión en activos del mercado monetario (por sus siglas, FIAMM) siguen una estrategia de inversión de corto plazo. Los títulos adquiridos son de renta fija, con un vencimiento inferior a 18 meses.

Como bien sabemos, cuando alguien quiere invertir tiene multitud de opciones para elegir. Se puede realizar de forma directa, con la compra de activos financieros, o a través de determinadas instituciones. En este artículo te explicamos cómo funciona este tipo de fondos de inversión.

Los fondos de inversión en activos del mercado monetario (FIAMM) llevan a cabo inversiones en títulos de renta fija con un vencimiento inferior a 18 meses. Esto no quiere decir que todos los productos comprados tengan que ser emitidos con un vencimiento inferior a dicho número de meses.

En este caso, el fondo de inversión puede adquirir un bono del Estado con vencimiento a 5 años. La única condición es que sea comprado dentro de los 18 meses previos a su vencimiento.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Este tipo de fondos invierten en aquellos activos que son considerados muy líquidos. En este sentido, este tipo de activos no ofrecen una alta rentabilidad, pero sí seguridad en lo relativo a la recuperación de la inversión.

Junto a esto, cabe destacar que este tipo de fondos no pueden invertir en activos de renta variable, como pueden ser las acciones. Por este motivo, la principal desventaja de este fondo es que su rentabilidad será baja, sin tener en cuenta la inflación. Cuando surgen periodos inflacionarios fuertes, la rentabilidad se puede convertir, incluso, en negativa.

Características de un fondo de inversión en activos del mercado monetario

En España, los fondos de inversión en activos del mercado monetario reúnen las siguientes características:

  • Invierten en activos de renta fija.
  • No pueden adquirir ningún activo que tenga un vencimiento superior a los 18 meses.
  • Las participaciones deben de ser reembolsadas en un plazo máximo de 24 horas desde que se realiza la solicitud.
  • Para constituir un fondo de este tipo se necesitan como mínimo 100 participantes y, generalmente, 9.015.182 millones de euros.

Ventajas y desventajas de un FIAMM

A continuación, te explicamos las ventajas de invertir en este tipo de fondos de inversión:

  • Seguridad, debido a que invierte en activos de bajo riesgo.
  • Rentabilidad asegurada. A pesar de no ser muy alta la rentabilidad está prácticamente garantizada.
  • Alta liquidez, pues, en cualquier momento, se puede recuperar el capital invertido.
  • Coste bajo, ya que no cobran altas comisiones.

Sin embargo, también puede tener desventajas:

  • En periodos de alta inflación, la rentabilidad podría no superar a la inflación.
  • Su rentabilidad suele ser muy baja, por lo que no debemos esperar grandes rentabilidades.

En conclusión, los fondos de inversión en activos del mercado monetario llevan a cabo una estrategia de inversión segura, con baja rentabilidad y a corto plazo. Los activos adquiridos son de renta fija y con un vencimiento inferior a 18 meses.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 30 de agosto, 2021
Fondos de inversión en activos del mercado monetario (FIAMM). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelo de probabilidad lineal
  • Región económica
  • Poliarquía
  • Estrategia de negocio
  • Estado de flujos de efectivo
  • Cuentas de activo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate