Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Formación bruta de capital fijo

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 16 julio 2019
2 min
  • Relevancia de la medición de formación bruta de capital fijo
  • Características a tener en cuenta sobre la formación bruta de capital fijo

Se denomina formación bruta de capital fijo a la medición de los aumentos o disminuciones de la cantidad total de bienes duraderos en cierto territorio durante un tiempo en cuestión.

La formación bruta de capital fijo es un concepto de carácter macroeconómico que mide el valor de los activos fijos adquiridos o producidos en un periodo determinado tanto por el sector público como por el privado.

En otras palabras, se engloba tanto a empresas, familias y organismos estatales. Por este motivo, es necesario señalar que el cálculo a realizar para su estudio comúnmente abarca a elementos nacionales, operen o no dentro de los límites territoriales de un país.

Por ejemplo, si una empresa de Murcia adquiere maquinaria industrial en Oceanía se consideraría un incremento de capital fijo español. Otro ejemplo frecuente es el de las compañías extractoras de petróleo u otros recursos naturales fuera de sus fronteras.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

También es conocido este fenómeno con las siglas FBCF o su denominación anglosajona, Gross Fixed Capital Formation.

Relevancia de la medición de formación bruta de capital fijo

Su importancia es grande a nivel de estudio económico, y más concretamente en el ámbito macroeconómico, debido a que la formación bruta de capital fijo es considerada como uno de los componentes principales de la inversión. Por ello, es parte a tener en cuenta para la estimación del PIB de un territorio.

La FBCF puede ser una herramienta útil a la hora de estudiar o analizar la situación económica en un momento determinado para un país, a través de la observación del nivel de inversión en bienes nuevos o la reinversión y cesión de bienes anteriores, así como su consumo.

Características a tener en cuenta sobre la formación bruta de capital fijo

Un dato de especial importancia es que el cálculo de la formación bruta de capital excluye la actividad de compra y venta de terrenos, ya que la estimación del valor de una determinada tierra no afecta a la totalidad del terreno de un país.

Sí que es incluida la compra y venta de viviendas, locales comerciales y otros tipos de construcciones en calidad de activos fijos.

Por otro lado, en el cálculo total son incluidas también las variaciones de existencias. Esto supone que se tienen en cuenta los aumentos o disminuciones de la cantidad de bienes duraderos no clasificados como capital fijo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Relevancia de la medición de formación bruta de capital fijo
  • Características a tener en cuenta sobre la formación bruta de capital fijo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz