• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Front office

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El concepto de front office abarca aquellas estructuras empresariales encargadas de interactuar directamente con el cliente.

Los procesos organizacionales característicos del front office tienen en común la característica principal de basarse en el trato con el consumidor o cliente.

Por su propia definición y denominación, toda acción front office ocurre “delante” del negocio, mediante contacto directo (no solamente de forma personal, también electrónica o telefónicamente) con el cliente, usuario o consumidor.

La gestión de dichas interacciones supondrá una parte importante de la actividad económica de toda empresa.

Por ello, la estructura dedicada en cada organización a la realización de este tipo de tareas cuenta con una especial relevancia. La misma estará directamente relacionada con la naturaleza de la empresa (en el caso de los pequeños comercios y pymes el trato directo con el cliente final es predominante, por ejemplo)

Características principales del front office

Existen ciertos rasgos distintivos que hacen de esta forma de estructura empresarial la oposición conceptual del back-office y contar con identidad propia:

  • Es la parte más enfocada al cliente dentro de la estructura de la empresa, así como de la satisfacción de sus necesidades con bienes y servicios.
  • Aporta una visión directa de la marca o la compañía hacia el exterior, ya que es la cara visible e inmediata de la misma.
  • Los empleos de front office más habituales tienen que ver con el comercio, con acciones de venta. A la vez esta propia actividad deriva en otras prácticas como la atención preventa y posventa.
  • El ámbito de la atención al cliente es protagonista en este marco también, al basarse en el contacto directo con agentes externos.

Evolución del concepto de front office

En los últimos años el front office se ha actualizado y adaptado a las nuevas tecnologías y las prácticas del público consumidor.

Así el entorno digital ha adquirido una gran presencia, haciendo indispensable la apuesta de las corporaciones por ofrecer servicios de contacto directo con el cliente por medio de páginas web, aplicaciones multimedia y su presencia en redes sociales.

Si bien la definición de front office suele basarse en su presencia en el sector privado, cabe destacar que esta forma de estructura de organizaciones abarca también el sector público.

De este modo, toda administración pública, ONG u otros muchos tipos de agrupaciones o instituciones cuentan con estructuras front office para la realización de su labor.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de marzo, 2020
Front office. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Variable nominal y ordinal
  • Efecto pluma
  • Diagonal principal
  • Normas de seguridad industrial
  • Libertad de expresión
  • Control social
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate