Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Front running

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021
3 min
  • Explicación y ejemplo de front running
  • Consecuencias legales

El front running es una práctica ilegal de mercado que consiste en adelantarse a una operación de compra o venta de un activo financiero en bolsa, que se sabe va a producirse en el corto plazo y que, a causa de su elevado volumen, va a afectar significativamente a su precio, beneficiándose el operador de ello para obtener beneficio a su costa.

Esta práctica se basa en la posesión de información privilegiada de la operación de un tercero para tomar una posición propia antes que él, anticipándose, y obtener beneficio con ello.

Explicación y ejemplo de front running

Las órdenes de elevados volúmenes de títulos o valores, bien sean de compra o de venta, suelen mover los precios de ese activo en la bolsa.

Por ejemplo, una orden de compra de 1.000 títulos de una compañía con un free float o acciones en circulación de 10.000 títulos, representa una sobredemanda del 10%. En el momento de introducirse la orden completa de los 10.000 títulos, el mercado detecta esa gran presión compradora y los operadores comienzan a vender una cantidad de títulos mayor para dar respuesta al mercado, ajustando su precio al alza, para obtener más beneficio con las ventas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Esta rueda terminará de girar cuando la orden de compra de los 1.000 títulos se haya completado. Para entonces, el precio se habrá incrementado sustancialmente, fruto de la euforia derivada de la sobredemanda de esos títulos. Lo mismo ocurre con las órdenes de venta, pero en este caso, el precio de cotización del activo se verá reducido.

Volviendo al front running, cuando una persona está en posesión de información de una operación que va a efectuar un tercero en el corto plazo, esta se posicionará en mercado antes que el otro con una orden que vaya en la misma dirección que la orden del tercero. De esta forma, podrá beneficiarse del movimiento en el precio de cotización.

¿Quiénes se pueden ver tentados a incurrir en esta práctica ilegal?

En general, cualquier persona que tenga acceso a información privilegiada. Generalmente, suelen ser personas que trabajan directamente con clientes físicos o institucionales, en bancos, brókeres, gestoras de fondos… Por ejemplo, banqueros privados o traders. Pero también puede ser cualquiera que “pasara por allí” con los oídos abiertos.

Consecuencias legales

Tomar ventaja de información privilegiada es una práctica es ilegal, además de resultar una conducta poco ética de los participantes de los mercados. Es cierto que existe cierta complejidad a la hora de probar el delito, sin embargo, su práctica conlleva consecuencias.

El front running está perseguido por muchas comisiones supervisoras de mercado, por ejemplo, la CNMV en España, CNBV en México y SEC en Estados Unidos. Estos organismos han impuesto y siguen imponiendo grandes multas económicas y sanciones como despidos, inhabilitación de operadores e incluso penas de cárcel a aquellos operadores, bancos, brókeres, etc. que la practican.

Muchos organismos a nivel nacional e internacional luchan contra esta y otras prácticas ilegales de mercado. Un ejemplo a nivel global es el CFA Institute, quien realiza una gran labor en torno a la ética y estándares de mercado en su formación de inversión dirigida a los profesionales de las finanzas.

Esta institución es la asociación con más reconocimiento a nivel global de profesionales de la inversión. Dedica a la ética un peso considerable a lo largo de los tres niveles a superar para convertirse en CFA o Chartered Financial Analyst.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Explicación y ejemplo de front running
  • Consecuencias legales
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz