Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Función de utilidad

Redactado por: J.samper
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Representación gráfica de la función de utilidad
  • Características de la función de utilidad

La función de utilidad es una ecuación matemática en la que se representa la «satisfacción» o «utilidad» que obtiene un consumidor cuando disfruta de una determinada cantidad de bienes o servicios.

El concepto de utilidad es algo subjetivo que no se puede medir. Es decir, debido a distintos factores que dependen de cada persona es difícil cuantificar este concepto. Sin embargo, es posible simular y llegar a hacernos una idea gracias a las funciones de utilidad.

La función de utilidad asigna un valor numérico a cada cantidad del bien que le elija consumir. Así, cuanto mayor sea ese valor, mejor será la situación del comprador.

Representación gráfica de la función de utilidad

En el siguiente gráfico vemos un ejemplo de la función de utilidad:

Función de utilidad

Características de la función de utilidad

Las características más destacadas de la función de utilidad, que podemos ver en este gráfico son las siguientes:

  • La utilidad se incrementa pero de manera decreciente, es decir, tiene un valor máximo y a partir de ese punto la utilidad disminuirá.
  • Si aumenta el consumo del bien, la satisfacción total crece. Sin embargo, llegados a un punto, las variaciones en la utilidad son cada vez más menores.

Los economistas utilizan el término utilidad para calcular la satisfacción que las personas obtienen en actividades tales como el trabajo, el consumo o la inversión. Estas actividades generan utilidad positiva y aquellas que no satisfacen producen utilidad negativa, ya que los gustos pueden ser diferentes en cada persona.

Además, existe una relación entre utilidad y riqueza a la que llamamos función de utilidad financiera del inversor. Este siempre buscará más riqueza que menos riqueza, y el problema en este caso es conocer hasta qué punto la inversión conseguida aumenta la utilidad del inversionista. En otras palabras, cuanta más riqueza consigue, una mayor utilidad positiva obtiene y una mayor motivación posee para ir en busca de más.

Función de producción

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

J.samper, 16 de octubre, 2015
Función de utilidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuesta de enero
  • Formulario W-8BEN
  • Investment
  • Método CAN SLIM
  • Método de reducción
  • Contra reembolso
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    4 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    jose
    jose
    2 de septiembre de 2016 22:22

    Excelente, soy estudiante de economía y me parece buena calidad de informacion y sintética. Saludos

    0
    daniel
    daniel
    28 de enero de 2020 12:06

    Una empresa puede producir con utilidades?

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    25 de marzo de 2020 09:42
    Reply to  daniel

    Hola Daniel,

    No estoy seguro si este era el sentido de tu pregunta, pero las utilidades no necesariamente tienen que repartirse entre los socios, sino que pueden ser reinvertidas en las operaciones de le empresa para seguir produciendo.

    Saludos.

    0
    Luciannny mendoza
    Luciannny mendoza
    3 de septiembre de 2020 07:10

    Hola Muy buenA la información me sirvió de mucha ayuda soy estudiante de administración y es súper este tipo de informacion

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Representación gráfica de la función de utilidad
    • Características de la función de utilidad

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz