• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Fusión bancaria

Steven Jorge Pedrosa
3 min
Referenciar

La fusión bancaria es una operación en la que dos o más bancos se disuelven y transfieren sus activos y pasivos a otra entidad con el fin de crear una nueva entidad.

La fusión bancaria es la respuesta que dan los agentes bancarios a determinadas circunstancias y estrategias para conseguir entidades de mayor calado. En la fusión bancaria dos o más entidades que hasta entonces eran independientes unifican su estructuras y ceden sus activos y pasivos para conseguir una entidad de mayor nivel que permita ahorrar en costes y alcanzar objetivos que hasta ahora no podían.

En un mundo cambiante, las razones para una fusión bancaria pueden ser varias, aunque todas ellas van una misma dirección: crear nuevas entidades para alcanzar economías de escala.

Por qué se da una fusión bancaria

Las fusiones de bancos se realizan para reducir costes en el mercado bancario, ya que con ellos se consigue mantener a los clientes pero reducir oficinas y costes operativos. La reducción de costes viene derivada de poder operar con una mayor envergadura, ya que las fusiones suelen venir de bancos pequeños y medianos que han quedado anclados y no pueden crecer más por sí mismos, creando entidades que puedan competir con las más grandes.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Las fusiones también vienen derivadas por los problemas en el sector financiero y la debilidad con la que los bancos afrontan las crisis, siendo rescatados en muchos casos y obligados por las autoridades bancarias a fusionarse con bancos sanos antes de liquidarlos. A pesar de ello, las fusiones suelen tener costes asociados como pérdidas de empleos, eliminación de líneas de negocios y restricciones de algún tipo.

Tipos de fusión bancaria

Las fusiones bancarias pueden ser de diversos tipos atendiendo al nivel de integración alcanzada entre los bancos inmersos en la fusión:

  • Fusión total: Los bancos integrantes del proceso de fusión agrupan todos los activos y pasivos disolviendo su personalidad jurídica y creando una tercera entidad que será la depositaria de todo lo anterior. A partir de este momento la entidad creada será la única que opere con su nombre.
  • Fusión fría: En este caso las entidades se integran en pro de unos objetivos y estrategias comunes, una única estructura central y consejo de administración pero en el que cada empresa fusionada conserva su nombre, su cultura y parte de su autonomía. Esta forma de fusión es una integración parcial, y es considerada un primer paso hacia la integración total.
  • Cesión de activos: Existe la posibilidad de que varias entidades cedan parte de sus activos o recursos para constituir una tercera entidad y operar con ella. En este caso las empresas que aportan recursos no desaparecen ni se integran, sino que ceden una pequeña parte de su capital para constituir una entidad. Esto ocurre cuando se crea un clúster de acción en el sector, para un objetivo concreto o porque deciden traspasar sus activos tóxicos y limpiar sus balances (creación de un banco malo).

  • Administración
  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 20 de marzo, 2017
Fusión bancaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Arras penitenciales
  • Hogar inteligente
  • Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
  • Benchmark de retorno absoluto
  • Acción privilegiada
  • Posesión
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate