Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Futuros sobre bonos

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 abril 2022
3 min
  • ¿Quién gana y quién pierde en los futuros sobre bonos?
  • Ejemplo

Los futuros sobre bonos son contratos de futuros que tienen como activo subyacente instrumentos de renta fija, en este caso en específico, bonos.

Es decir, los futuros sobre bonos son acuerdos por los cuales se pacta la compraventa de bonos. Esto, en un plazo y a un precio determinado.

Debemos recordar que un contrato de futuros es un acuerdo por el que dos agentes aceptan intercambiar un activo en una fecha posterior fijada. Esto, a un precio establecido de antemano.

El activo intercambiado puede ser físico o financiero. En lo que compete a este artículo, hablaríamos de un activo financiero, pues un bono se enmarca en dicha categoría.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

No debemos olvidar que en este tipo de contrato es importante la participación de una Cámara de compensación. Esta se encarga de pedir y administrar las garantías necesarias. De ese modo, se evita el riesgo de incumplimiento por alguna de las partes del contrato.

Otro punto a tener en cuenta es que, a diferencia de una opción financiera, en el caso de los futuros, el vendedor tiene la obligación, al vencimiento, de entregar el activo subyacente al comprador, y este debe pagar el precio. Además, para adquirir el futuro, el comprador paga una suma que usualmente es un porcentaje del valor del contrato.

¿Quién gana y quién pierde en los futuros sobre bonos?

En un futuro sobre bonos, la parte compradora espera que el precio suba. También se dice que tiene una posición larga.

Si al vencimiento del contrato de futuro el precio del bono es mayor al pactado, el comprador obtiene una ganancia. Puedes entenderlo de esta forma: El comprador puede vender el bono a un precio más alto al que lo compró.

En la otra orilla, el vendedor del bono tiene una posición corta y espera una caída del precio. Esa es su especulación.

Si a la fecha del vencimiento, por ejemplo, el precio del bono es menor al pactado, el vendedor habrá ganado. Esto es porque pudo vender el activo por una suma mayor a la que le pagarían hoy.

¿Y de qué dependen las fluctuaciones de los precios de los bonos? Uno de los factores más relevantes es el tipo de interés. La relación es inversamente proporcional. Es decir, si el tipo de interés baja, el precio del bono sube y viceversa. Para entenderlo a detalle puedes visitar la siguiente nota:

Valoración de un bono

Ejemplo

Un ejemplo de contrato de futuros sobre bonos podría ser uno con las siguientes características:

  • Activo subyacente: bono de deuda pública con un cupón anual de 5%. Vencimiento a 5 años.
  • Valor nominal del contrato: 10.000 euros.
  • Cotización: porcentaje del nominal.
  • Vencimientos de los cupones: marzo, junio, septiembre, diciembre.

Cabe señalar que estas solo son algunas de las características que se especifican en el contrato, a las que se añaden otras como las garantías y los horarios de negociación.

  • Derivados
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • ¿Quién gana y quién pierde en los futuros sobre bonos?
  • Ejemplo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz