Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Garantía crediticia

Redactado por: Francisco Javier Marco Sanjuán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 11 marzo 2019
2 min
  • Tipos de garantías crediticias
  • Otros ejemplos de garantía de crediticias personales y reales

Una garantía crediticia es un mecanismo de transferencia de riesgo que permite a los prestamistas mitigar el riesgo de contraparte en las operaciones crediticias.

Cuando una entidad financiera presta dinero, se expone al riesgo de no recuperar en tiempo y forma el dinero prestado más los intereses asociados al préstamo. Por esta razón existen las garantías crediticias. Estas se establecen mediante un contrato en el que el prestamista aporta una garantía de pago adicional a su buena fe y su compromiso tanto verbal como escrito de reembolsar su deuda. Con lo cual, una garantía crediticia en palabras más simples, no es más que un seguro contra impago.

Tipos de garantías crediticias

Existen dos grandes grupos de garantías crediticias. Estas son las garantías personales y las garantías reales.

  • Garantías personales: En este tipo de garantía existe una tercera o terceras personas que se comprometen de forma solidaria a pagar la deuda contraída en el caso de que la persona o sociedad que contrae la deuda no pueda pagarla. Esa tercera o terceras  personas funciona como aval y se comprometen a hacerse cargo de la deuda en caso de impago se cual sea el importe de esta.
  • Garantías reales: En el caso de las garantías existe un bien material de por medio que sirve para respaldar la deuda en caso de impago. El ejemplo más comúnmente conocido es la hipoteca. En este caso, el inmueble que funciona de garantía ha de estar a nombre de la persona o sociedad que ha contraído la deuda.

La prenda es otro ejemplo de garantía real. En este caso la garantía puede recaer sobre maquinaria, existencias, mobiliario, vehículos o cualquier objeto que tenga un valor en el mercado.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Además de los anteriores también pueden funcionar como garantía crediticia activos financieros como depósitos, imposiciones a plazo fijo, acciones, bonos, contratos de servicios y derechos de concesiones entre otros.

Otros ejemplos de garantía de crediticias personales y reales

Además de las anteriormente mencionadas existen otros ejemplos como:

Garantías personales

  • Fianza
  • Carta de fianza
  • Póliza de crédito y caución

Garantías reales

  • Sobre bienes inmuebles además de la hipoteca existe la anticresis.
  • Sobre bienes muebles existe:
    • Con desplazamiento y entrega física:
      • Crédito pignoraticio
      • Prenda mercantil o comercial
      • Prenda sobre títulos valores, entre los cuales tenemos las operaciones de reporte, la titulización de deuda y los stock warrants entre otros.
      • Certificados de depósitos.
    • Sin desplazamiento o entrega jurídica.
      • Hipoteca naval o hipoteca área.
      • Prenda mercantil, agraria, industrial o minera
  • Sobre patrimonios
    • Factoring
    • Fideicomiso de garantía
    • Sobre cuentas por cobrar, inventarios de materia prima o inventarios de productos terminados
    • Arras

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Tipos de garantías crediticias
  • Otros ejemplos de garantía de crediticias personales y reales
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz