Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gastos de representación

Jonathan Llamas
3 min
Referenciar

Los gastos de representación tienen como objetivo principal mejorar o apoyar la imagen empresarial con una finalidad comercial ante clientes, proveedores y cualquier agente que sea susceptible de beneficiar a la empresa.

Estos gastos están limitados a nivel fiscal, ya que no todos los gastos que se realicen en base a este concepto se pueden deducir.

Los gastos de representación sirven como apoyo a la labor comercial de cualquier negocio, pueden tratar desde estancias en hoteles hasta regalos de empresa. El valor añadido de estos suele marcar un componente diferencial frente a la competencia, puesto que al comprar un mismo producto o servicio con un precio y calidad similares lo único que queda por potenciar es la confianza e imagen de marca que se posea. Ahí es donde los gastos de representación juegan un papel fundamental para decantar la venta por un lado u otro.

Tipos de gastos de representación

Como bien se ha mencionado anteriormente, no todos los gastos que una empresa considere que son de representación pueden utilizarse para la deducción de impuestos. En este apartado vamos a diferenciar qué gastos se pueden considerar de representación frente al fisco y cuáles no, en base a la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Gastos que no podemos deducir fiscalmente:

  • Juego.
  • Donativos.
  • Retribución de los fondos propios.
  • Las operaciones con los denominados paraísos fiscales.
  • Multas y sanciones penales o administrativas.

Gastos que sí podemos deducir fiscalmente:

  • Relaciones públicas.
  • Los gastos correlacionados con los ingresos.
  • Promoción directa o indirecta de servicios y/o productos.
  • Usos y costumbres se efectúen con respecto al personal de la empresa.

Ejemplos prácticos de gastos de representación

A continuación vamos a exponer varios ejemplos para identificar qué gastos se podrían deducir o no:

  • Ejemplo de relaciones públicas: un inversor extranjero quiere invertir en nuestra empresa, y nos comenta que le apasiona la cultura española y lo que esta le interesa. Si pagamos su estancia de hotel, le invitamos a un partido de fútbol o le hacemos un regalo de empresa, es probable que se lleve mejor recuerdo de nuestra empresa que si hubiéramos omitido cualquier signo de hospitalidad. Siempre midiendo que los gastos justifiquen un retorno significativo.
  • Ejemplo de usos y costumbres: nuestra plantilla de la fábrica de vehículos ha rendido muy bien este año y ha habido una buena relación entre la productividad y la rentabilidad. En consecuencia se quiere seguir obsequiando a los empleados con la tradicional cesta de navidad. Continuar con dicha costumbre refuerza la imagen y recompensa a los mejores embajadores de la propia empresa, los empleados.
  • Ejemplo de juego y donativos: existe un escenario en el que se va a producir la venta de nuestra empresa a un inversor, y optamos por llevarle al casino más cercano y realizar simultáneamente donativos. En este caso está bastante claro de cara a la ley que no son gastos que se puedan deducir aunque en la contabilidad de la propia empresa figuren como gastos de representación.

En definitiva, hay que tener cierta cautela con los gastos de representación, ya que técnicamente podemos meter en este particular “saco” prácticamente cualquier gasto. Sin embargo, en el momento de poder deducirnos fiscalmente dichos gastos el abanico se reduce a prácticamente los gastos que sí tienen una cierta lógica.

Gastos administrativos

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 07 de marzo, 2020
Gastos de representación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • M2
  • Juego de suma cero
  • Economía inca
  • Cameralismo
  • Cuota inicial de un crédito
  • Marketing inalámbrico
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia