• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Habilidades blandas

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Las habilidades blandas son aquellas que permiten a una persona o un profesional relacionarse con soltura en su entorno. Entre estas habilidades se encuentra la capacidad de trabajar en equipo, de comunicarse, así como de interactuar con los clientes en la oficina.

Las habilidades blandas, también conocidas por su denominación en inglés, «soft skills», son aquellas que permiten a una persona relacionarse correctamente con el entorno que le rodea. En este sentido, en muchas ocasiones se les denomina como habilidades sociales, pues son aquellas que nos permiten interactuar con el exterior, con otras personas.

Así pues, estas habilidades incluyen desde la comunicación hasta la capacidad de dialogar. Todo lo que tenga que ver con relacionarse socialmente se encuentra dentro de esta tipología de habilidades. Así pues, hablamos de la atención al cliente, la gestión de crisis, el trabajo en equipo, las habilidades comerciales, las habilidades comunicativas, el liderazgo, entre otras.

Estas habilidades han ganado mucha fama dentro de las universidades, por lo que son muy valoradas por las empresas. A la hora de contratar a un empleado, estas habilidades son aquellas que marcan la diferencia entre dos alumnos muy formados académicamente. Las habilidades blandas permiten al profesional resolver los problemas con una mayor destreza, a la vez que puede manejar mejor las situaciones de estrés.

Principales habilidades blandas

Entre las principales habilidades blandas a destacar, conviene resaltar las que a continuación se exponen:

  • Buena comunicación.
  • Puntualidad.
  • Compañerismo.
  • Capacidad de adaptación.
  • Resolución de conflictos.
  • Gestión del estrés.
  • Gestión del tiempo.
  • Comunicación fluida.
  • Trabajo en equipo.
  • Pensamiento crítico.
  • Sociabilidad.
  • Creatividad.
  • Habilidades comunicativas.
  • Buena organización.

¿Para qué sirven las habilidades blandas en la empresa?

Hay una frase que dice que son las habilidades blandas las que te consiguen una entrevista de trabajo, pero las duras las que te permiten conseguir el trabajo. De la misma forma, hay personas que dicen que las habilidades duras te permiten conseguir la entrevista, pero las blandas marcan la diferencia entre dos candidatos con currículum similar.

Ahora bien, las habilidades blandas, siendo más o menos importantes que las duras, presentan un plus agregado para el individuo que las posee.

Entre los beneficios que reporta a la empresa una persona que posea habilidades blandas, conviene resaltar los siguientes:

  • Reducción de tiempos por una mejor comunicación.
  • Reducción de costes por la reducción de tiempos.
  • Menos conflictos en la operativa diaria.
  • Empleados más motivados y comprometidos con la empresa.
  • Mayor capacidad de adaptación ante situaciones difíciles.
  • Mejor gestión de las crisis en la empresa.
  • Mayores resultados de ventas.
  • Aumento de la rentabilidad por una mayor productividad y una mayor eficiencia.

Diferencia entre habilidades blandas y habilidades duras

Dicho lo anterior, veamos la diferencia entre las habilidades blandas y las habilidades duras, y juzguen ustedes mismos cuáles son más importantes a la hora de encontrar un empleo.

Así pues, las habilidades blandas, como sabemos, son aquellas que permiten al profesional relacionarse correctamente con el entorno que le rodea. En este sentido, le permite una mejor comunicación con sus compañeros, una mejor organización de su trabajo, unos resultados mayores, así como una mayor capacidad para la operativa del día a día.

Por otro lado, las habilidades duras son aquellas habilidades técnicas que posee el empleado. En este sentido, son los conocimientos sobre economía que puede poseer un economista, o los de leyes que pueda poseer un abogado. En resumen, son los conocimientos adquiridos a lo largo de un proceso formativo, o con la experiencia, y que permiten al profesional desempeñar su trabajo.

Así pues, en Economipedia creemos que ambas son complementarias, por lo que no discriminamos ninguna de ellas, sino que animamos a que se fomente la combinación de las mismas.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 16 de abril, 2021
Habilidades blandas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Socialismo científico
  • Efecto expulsión o crowding out
  • Richard Branson
  • Estratificación social
  • Operar con pérdidas
  • Leasing inmobiliario
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate