Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Habilidades blandas

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2021
3 min
  • Principales habilidades blandas
  • ¿Para qué sirven las habilidades blandas en la empresa?
  • Diferencia entre habilidades blandas y habilidades duras

Las habilidades blandas son aquellas que permiten a una persona o un profesional relacionarse con soltura en su entorno. Entre estas habilidades se encuentra la capacidad de trabajar en equipo, de comunicarse, así como de interactuar con los clientes en la oficina.

Las habilidades blandas, también conocidas por su denominación en inglés, «soft skills», son aquellas que permiten a una persona relacionarse correctamente con el entorno que le rodea. En este sentido, en muchas ocasiones se les denomina como habilidades sociales, pues son aquellas que nos permiten interactuar con el exterior, con otras personas.

Así pues, estas habilidades incluyen desde la comunicación hasta la capacidad de dialogar. Todo lo que tenga que ver con relacionarse socialmente se encuentra dentro de esta tipología de habilidades. Así pues, hablamos de la atención al cliente, la gestión de crisis, el trabajo en equipo, las habilidades comerciales, las habilidades comunicativas, el liderazgo, entre otras.

Estas habilidades han ganado mucha fama dentro de las universidades, por lo que son muy valoradas por las empresas. A la hora de contratar a un empleado, estas habilidades son aquellas que marcan la diferencia entre dos alumnos muy formados académicamente. Las habilidades blandas permiten al profesional resolver los problemas con una mayor destreza, a la vez que puede manejar mejor las situaciones de estrés.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Principales habilidades blandas

Entre las principales habilidades blandas a destacar, conviene resaltar las que a continuación se exponen:

  • Buena comunicación.
  • Puntualidad.
  • Compañerismo.
  • Capacidad de adaptación.
  • Resolución de conflictos.
  • Gestión del estrés.
  • Gestión del tiempo.
  • Comunicación fluida.
  • Trabajo en equipo.
  • Pensamiento crítico.
  • Sociabilidad.
  • Creatividad.
  • Habilidades comunicativas.
  • Buena organización.

¿Para qué sirven las habilidades blandas en la empresa?

Hay una frase que dice que son las habilidades blandas las que te consiguen una entrevista de trabajo, pero las duras las que te permiten conseguir el trabajo. De la misma forma, hay personas que dicen que las habilidades duras te permiten conseguir la entrevista, pero las blandas marcan la diferencia entre dos candidatos con currículum similar.

Ahora bien, las habilidades blandas, siendo más o menos importantes que las duras, presentan un plus agregado para el individuo que las posee.

Entre los beneficios que reporta a la empresa una persona que posea habilidades blandas, conviene resaltar los siguientes:

  • Reducción de tiempos por una mejor comunicación.
  • Reducción de costes por la reducción de tiempos.
  • Menos conflictos en la operativa diaria.
  • Empleados más motivados y comprometidos con la empresa.
  • Mayor capacidad de adaptación ante situaciones difíciles.
  • Mejor gestión de las crisis en la empresa.
  • Mayores resultados de ventas.
  • Aumento de la rentabilidad por una mayor productividad y una mayor eficiencia.

Diferencia entre habilidades blandas y habilidades duras

Dicho lo anterior, veamos la diferencia entre las habilidades blandas y las habilidades duras, y juzguen ustedes mismos cuáles son más importantes a la hora de encontrar un empleo.

Así pues, las habilidades blandas, como sabemos, son aquellas que permiten al profesional relacionarse correctamente con el entorno que le rodea. En este sentido, le permite una mejor comunicación con sus compañeros, una mejor organización de su trabajo, unos resultados mayores, así como una mayor capacidad para la operativa del día a día.

Por otro lado, las habilidades duras son aquellas habilidades técnicas que posee el empleado. En este sentido, son los conocimientos sobre economía que puede poseer un economista, o los de leyes que pueda poseer un abogado. En resumen, son los conocimientos adquiridos a lo largo de un proceso formativo, o con la experiencia, y que permiten al profesional desempeñar su trabajo.

Así pues, en Economipedia creemos que ambas son complementarias, por lo que no discriminamos ninguna de ellas, sino que animamos a que se fomente la combinación de las mismas.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Principales habilidades blandas
  • ¿Para qué sirven las habilidades blandas en la empresa?
  • Diferencia entre habilidades blandas y habilidades duras
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz