Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Hacienda Pública acreedora por IVA

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Uso en la contabilidad
  • Ejemplo práctico de Hacienda Pública acreedora por IVA

Decimos que se da la situación de Hacienda Pública acreedora por IVA cuando el total de IVA soportado es inferior al total de IVA repercutido.

Es decir, si el IVA ocasionado de nuestras compras o adquisiciones es menor que el que nosotros provocamos cuando vendemos o prestamos un servicio, se dice que le debemos dinero a la Hacienda Pública en IVA generado.

Uso en la contabilidad

En las cuentas contables nos podemos encontrar una cuenta con esta denominación o similar para referirnos a la situación que hemos explicado anteriormente.

Esta cuenta contable sirve para reflejar qué cantidad vamos a saldar con la Hacienda Pública.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Si lo exponemos de manera contable sería algo tal que así:

Ejemplo 1Aquí podemos ver en efecto, el IVA soportado es inferior al repercutido, luego se genera una posición a favor para la Hacienda Pública respecto a la liquidación trimestral del IVA.

Ejemplo práctico de Hacienda Pública acreedora por IVA

Imaginemos que nuestra empresa Fábrica de sillas S.A. ha vendido más sillas que madera ha comprado en términos monetarios en el primer trimestre del año 20X0.

Ejemplo 2

En consecuencia, la deuda con la Hacienda Pública se saldará tal que así:

Ejemplo 3De esta forma liquidamos con el ‘fisco’ nuestra deuda generada en ese trimestre. Además, el pago pudiera haberse visto aminorado si en el trimestre anterior se hubiese dado el caso contrario al que estamos estudiando. Es decir, se hubiera dado el caso de Hacienda Pública deudora por IVA. En este caso se hubiera generado una deuda a favor de la empresa y se utilizaría en trimestres futuros para compensar el pago del impuesto.

Cabe destacar que el objetivo de toda empresa es lograr beneficios todos los años y el IVA va en consonancia con ese objetivo.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Uso en la contabilidad
  • Ejemplo práctico de Hacienda Pública acreedora por IVA
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz