Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cuentas contables

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de cuentas contables
  • Ejemplo práctico de las cuentas contables

Las cuentas contables son el instrumento por el cual se registran todos y cada uno de los movimientos de la empresa a nivel económico.

Podemos decir pues, que cualquier movimiento contable que afecte a la empresa a nivel económico o financiero es posible registrarlo en el cuadro de cuentas.

La utilidad principal de las cuentas contables es ofrecer información detallada de la empresa a nivel cronológico especificando origen y destino de las partidas monetarias. Estas partidas podrán ser parte del activo y pasivo o patrimonio neto simultáneamente gracias al principio de partida doble.

Tipos de cuentas contables

Los tipos de cuentas contables se organizan en nueve grandes grupos. Según el PGC (Plan General de Contabilidad), en España podemos encontrar los siguientes grupos de cuentas:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Grupo 1: Financiación Básica. En este grupo podemos contabilizar movimientos que relacionen directamente al capital social, las reservas o las deudas a largo plazo.
  • Grupo 2: Activo No Corriente. Agrupa cuentas que abarcan aspectos como la maquinaria, propiedades intelectuales, patentes e incluso fianzas.
  • Grupo 3: Existencias. Trata de controlar los movimientos que tengan que ver en lo referente a las mercaderías, materias primas o productos semiterminados.
  • Grupo 4: Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales. Consiste en anotar cualquier movimiento a nivel de proveedores, clientes, acreedores o impuestos de valor añadido (IVA).
  • Grupo 5: Cuentas Financieras. Este grupo lo conforman deudas a corto plazo o tesorería entre otras cuentas.
  • Grupo 6: Compras y Gastos. Este grupo se relaciona con la adquisición de existencias, su variación, o gastos en impuestos, servicios exteriores, etc.
  • Grupo 7: Ventas e Ingresos. Por otra parte, en este se contabilizan acciones de variación de existencias positivas e ingresos corrientes y no corrientes.
  • Grupo 8: Gastos Imputados al Patrimonio Neto. Aunque son cuentas que se utilizan poco en el día a día, son necesarias al momento de querer registrar una variación del patrimonio neto de la empresa.
  • Grupo 9: Ingresos Imputados al Patrimonio Neto. Ídem a lo expuesto en el grupo anterior, sólo que en este caso se realizaría un ajuste contable positivo.

Como podemos ver los grupos de cuentas lo podemos dividir en tres apartados, el primero consta de las cuentas comprendidas entre el grupo 1 y 5, que son las cuentas ordinarias de activo, pasivo y patrimonio neto.

En segundo lugar nos encontraríamos a las denominadas cuentas de gestión o cuentas de pérdidas y ganancias, que la componen los grupos 6 y 7.

Por último nos quedan las cuentas de los grupos 8 y 9 que son las relacionadas con el estado de cambios en el patrimonio neto. Cabe destacar que en otros países la organización cambia, pero el funcionamiento de las mismas es muy parecido.

Ejemplo práctico de las cuentas contables

Las cuentas contables se utilizan para generar asientos, estos asientos son necesarios para registrar los movimientos contables de la empresa y así poder generar saldos contables que nos den información de la estructura patrimonial de la empresa.

Un ejemplo de asiento contable es el que se utiliza generalmente al momento de la venta de un producto de la empresa:

Cuentas Contables

En caso las cuentas utilizadas son las de clientes (Nº 430), venta de mercaderías (Nº 700) y hacienda pública IVA repercutido (Nº 477). Como podemos observar cada cuenta empieza por el número al grupo que pertenece, es decir, estas cuentas pertenecen respectivamente a los grupos 4, 7 y 4.

Cuentas de ingreso

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 19 de abril, 2020
Cuentas contables. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • John D. Rockefeller
  • Compensación laboral
  • M-commerce
  • Morning star (trading)
  • Poder público
  • Análisis macroeconómico
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de cuentas contables
    • Ejemplo práctico de las cuentas contables

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz