Incoterm EXW
El EXW es un tipo de incoterm de comercio internacional en el cual el comprador debe desplazarse a un punto establecido por el vendedor para la recogida de la mercancía protagonista en la compraventa.
La Cámara de Comercio Internacional, encargada del establecimiento de los distintos incoterms, planeta la tipología comercial del EXW como aquella en la que el bien objeto de una operación económica comercial debe ser recogido en un punto designado por el vendedor.
El significado de sus siglas (en inglés: ex works) explica la manera en que se desarrolla este tipo de incoterm. El vendedor dispone sus productos en una ubicación determinada, como almacenes, puntos de venta o directamente en planta o fábrica para que sea el vendedor el que la recoja.
En sentido, un EXW supone que tantos los costes relacionados con la compraventa corren a cargo del agente comprador. En otras palabras, el riesgo de la operación recaen mayormente sobre esta parte de la transacción comercial.
Esto supone que esta sea una opción de exportación común entre agentes exportadores con pocos medios o de menor tamaño, como el caso de Pymes.
Implicaciones básicas de un acuerdo de comercio de tipo EXW
La existencia de un acuerdo de comercio que se rija por un planteamiento EXW supone los siguientes planteamientos:
- Debe ser la parte compradora la que asuma el coste de transporte y seguro de la mercancía una vez adquirida en el punto de venta.
- El vendedor asume gastos relativos a la preparación y embalaje de sus productos, aunque no de sus envíos o seguros, que recaen en la parte compradora.
- Se trata de una opción ventajosa y poco costosa para el vendedor, por lo que este tipo de acciones comerciales suelen ir de la mano de niveles de precios bajos.
- Un EXW es un tipo de acuerdo que, debido a la naturaleza del mismo, se realiza independientemente del medio de transporte escogido. Otros únicamente son susceptibles de realizarse mediante vía marítima.
- Los posibles aranceles o aduanas en que se pueda incurrir serán responsabilidad del comprador.