• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Indicador ambiental

Ariadna Ivette
4 min
Referenciar

Un Indicador ambiental es el conjunto de datos clave que se usa para conformar un parámetro, con el fin de conocer el estado en que se encuentra el medioambiente en un tiempo y lugar determinado.

Gracias al indicador ambiental es posible analizar información, basada en datos confiables sobre la situación en que se encuentra o puede encontrarse el medioambiente.

Los indicadores ambientales son una herramienta que se emplea para tomar decisiones al evaluar la condición de algún medio. Por ejemplo, para reducir el impacto ambiental o para prever el efecto de alguna acción humana. Es posible incluso examinar relaciones de causa efecto. Por ejemplo, el impacto de la contaminación del suelo en el clima global, la pérdida de suelos y el riesgo en la biodiversidad, la desaparición de especies y el cambio en la cadena alimenticia.

De igual forma es posible que, mediante el uso de un indicador ambiental sea posible conocer una tendencia, a partir de la cual se puede proyectar hacia el futuro la forma en que se pueden comportar determinadas variables que se correlacionan con el medioambiente. Con esto se toman decisiones anticipadas para evaluar el riesgo ambiental, minimizarlo o evitarlo.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Importancia del indicador ambiental

El daño ambiental y el agotamiento de recursos naturales que se presenta a nivel mundial es una carrera contra el tiempo, porque en la medida en que se actué para revertirlo, se podrán tener (o no) recursos naturales en el futuro, los cuales aseguren la subsistencia de la humanidad y los seres vivos tal como los conocemos.

Es por ello que, año tras año se muestra la necesidad e importancia de tener indicadores ambientales que muestren la correlación con los aspectos económicos, políticos y sociales de manera eficiente y eficaz.

Gracias a los indicadores ambientales se pueden dar argumentos sólidos para la implementación de políticas en materia ambiental, así mismo poder comunicar los avances de esas políticas y el logro de los compromisos contraídos internacionalmente.

Conocer los indicadores ambientales e informar a las empresas, la sociedad civil, el Gobierno y las organizaciones internacionales, les permite una participación más activa, eficaz y eficiente en materia ambiental. Por ejemplo, la efectividad de las plantas de tratamiento de aguas residuales o los efectos de ello en las empresas que usan en sus procesos productivos aguas tratadas. Otro ejemplo es la contaminación del agua de ríos y las especies amenazadas que sirven de sustento para personas que se dedican a la pesca a menor escala.

Características del indicador ambiental

Las peculiaridades distintivas de los indicadores ambientales es el uso de información ambiental. Sin embargo, no es el único, ya que existen otras características como lo son:

  • Brindar información que sea de sencilla comparación con datos internacionales.
  • Tener la capacidad de relacionarse con modelos económicos.
  • Ser capaz de aplicar a escala local, regional o nacional y mostrar tendencias en el tiempo de fácil interpretación.
  • Solidez en la veracidad de las cifras.
  • Fácil actualización en intervalos regulares.

Criterios a cumplir para diseñar un indicador ambiental

No todos los datos de los que se dispone pueden ser útiles para formular un indicador ambiental. Y es que si existe una inapropiada selección de datos para la conformación de un indicador no sólo dificultaría su comprensión, sino que también su interpretación, que desencadenara decisiones erróneas que podrían incluso degradar el medioambiente en lugar de evitar su deterioro.

Es por ello que existen una serie de requisitos generales para poder diseñar un indicador ambiental. Para tener una guía más precisa es posible cuestionarse algunos interrogantes, como por ejemplo:

  • ¿La información que arroja es relevante o de interés para la toma de decisiones en el tema ambiental?
  • ¿Responde a las necesidades de la sociedad civil, las empresas o el gobierno?
  • ¿Los datos son confiables, tienen un rigor científico?
  • ¿Se puede contar con la documentación correspondiente?
  • ¿La información obtenida es representativa con relación a una población o solo refleja una pequeña muestra?
  • ¿Se sigue una metodología accesible que facilita tener información?
  • ¿Se puede contar con la información a lo largo del tiempo, para que sea posible realizar comparativos en distintos momentos en el tiempo?
  • ¿La información es tan compleja que dificulta la interpretación de la misma?
  • ¿Permite mostrar las condiciones ambientales, y las presiones que se tienen sobre él?

Ejemplos de indicadores ambientales

  • Índice de bienestar económico sostenible (IBES).
  • Índice de sostenibilidad ambiental (ISA).
  • Índice global de economía verde (GGEI).
  • Índice de desempeño ambiental (EPI).
  • Huella ecológica (HE).
  • Huella ecológica ajustada (HEA).
  • Huella de carbono (HC).
  • Huella hídrica (HH).
  • Índice del planeta vivo (LPI).

Ejemplos de indicadores ambientales en la empresa

De la misma manera en que los gobiernos invierten en reducir los efectos del deterioro ambiental con motivo de la actividad humana, también obliga a las empresas que cumplan con una serie de reglamentos. Así mismo existen compromisos por parte de las empresas de manera voluntaria.

Ahora bien y de acuerdo con la norma ISO 14031, existen 3 básicos que miden el desempeño de gestión y operativo de las empresas, estos son:

  • Indicador de desempeño de gestión (MPI).
  • Indicador de rendimiento operativo (OPI).
  • Indicador de estado ambiental (ECI).

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 10 de abril, 2021
Indicador ambiental. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Regla de la cadena
  • Tipos de psicología
  • Lunes Negro
  • Autoridad Europea de Seguros y Pensiones – EIOPA
  • Mano visible
  • Obligación tributaria
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate