Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Contaminación del suelo

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Factores que inciden en la contaminación del suelo
  • Origen de la contaminación del suelo
  • Importancia del conocimiento de la contaminación del suelo
  • Medición de la contaminación del suelo
  • Acciones para la reducción de la contaminación del suelo

La contaminación del suelo es la acumulación de sustancias en la superficie de la tierra, que ponen en peligro la sobrevivencia de los seres vivos.

Es decir, la degradación terrestre, a causa de la presencia de elementos químicos y/o físicos derivados de la actividad humana.

Factores que inciden en la contaminación del suelo

Entre los principales factores influyen en la contaminación del suelo, se encuentran:

  • La presencia de cada sustancia, su concentración, toxicidad, la posibilidad de biodegradarse, el tiempo que permanezca en el suelo…
  • La situación climática en la zona. Por ejemplo la lluvia puede ocasionar que se degrade, pero también puede contaminar afluentes de agua. Otro ejemplo es el viento cuya acción provoca que las partículas viajen contaminando zonas distantes al lugar en donde se originó.
  • Las particularidades del suelo. Es decir la cantidad de microorganismos, ya sea que tengan la capacidad de descomponer algunas sustancias contaminantes o carezca de ellos.

Origen de la contaminación del suelo

Las causas que originan la contaminación del suelo son de distinta índole. A continuación, se enumeran las más significativas por las consecuencias que repercuten en el planeta.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Residuos industriales, éstos pueden ser, por ejemplo, la basura electrónica de componentes sólidos.
  • Residuos mineros, como los metales pesados y el arsénico.
  • Desechos de hospitales que no llevan un buen manejo residual ya sean inorgánicos o bien orgánicos con patologías infecciosas que pueden transmitirse a otros seres vivos.
  • Residuos que no tienen una adecuada gestión y se lleva a cabo al aire libre, tales como la defecación.
  • Desechos de la agricultura no sustentable, como es el caso de uso de plaguicidas y/o fertilizantes, que degradan los suelos al eliminar la materia orgánica. Además genera toxicidad a las plantas e incluso a los propios alimentos.
  • Ganadería no sustentable, un claro ejemplo es el uso de antibióticos, los cuales en muchos de los casos no son absorbidos en su totalidad por el ganado y parte de sus componentes son desechados a través de sus secreciones. Esto a su vez se filtra en el suelo y posteriormente en el agua. Además de contaminar el suelo y el agua, ocasiona que las bacterias sean resistentes a los antimicrobianos. Lo que a su vez implica que sea necesario el uso de antibióticos cada vez más fuertes.
  • Restos domésticos sin una buena gestión. Algunos ejemplos de ello son las bolsas plásticas, solventes, pinturas, aerosoles, llantas, aceite de motores, pilas, etc.
  • Desechos de la industria de la construcción, cuya gestión no es la adecuada. Estos pueden ser pegamentos, solventes, pinturas, lámparas…
  • La contaminación del suelo ocasiona pérdida orgánica, acidificación, compactación y erosión del suelo. Lo más grave es que a todo esto se suma la acción del viento que puede contaminar mayores extensiones de tierra, distintos a donde se originó la contaminación.
  • Residuos nucleares que se liberan de manera accidental o cuando se realizan pruebas de funcionalidad. Lo cual imposibilitan la recuperación del suelo en décadas.
  • El derrame de hidrocarburos que por su poca solubilidad en agua y una muy lenta transferencia de masa sólida, dificulta que los microorganismos del suelo puedan degradarlo de manera natural.

Importancia del conocimiento de la contaminación del suelo

La contaminación del suelo compromete el futuro de la supervivencia del planeta, ya que tiene un efecto negativo en la seguridad alimentaria a nivel mundial. Esto debido a que, al degradarse la calidad del suelo afecta la biodiversidad. Por ende, disminuye la materia orgánica que contiene los nutrientes que requieren las plantas para sobrevivir, las cuales a su vez son el sustento de seres vivos, comprometiendo así la seguridad alimentaria.

De igual manera la contaminación del suelo también impacta en la absorción del agua en el subsuelo. Esto se produce, por ejemplo, ante la existencia de metales pesados y contaminantes emergentes que impiden la función de filtrado de agua al subsuelo. Es por ello posible decir que la contaminación del suelo también contamina el agua.

La contaminación del suelo tiene efectos en la salud humana, debido a los siguientes aspectos:

  • El peligro toxicológico, que en casos graves puede conducir a enfermedades como el cáncer o incluso la muerte.
  • Alergias e infecciones por ingestión de alimentos cultivados en suelos contaminados.
  • Intoxicación al ingerir agua contaminada como resultado de la contaminación del suelo.
  • Intoxicación al ingerir ganado contaminado, que a su vez enfermó por la contaminación de sus alimentos.
  • La contaminación del suelo tiene un efecto sobre el incremento en la temperatura del planeta, ya que la degradación del suelo libera cientos de miles de toneladas anuales de CO2 que terminan en la atmósfera.
  • Migración, ante la contaminación del suelo, que agota los medios de supervivencia, las poblaciones cambian su lugar de origen en busca de recursos naturales no contaminados.

Las pérdidas económicas a nivel global se incrementan anualmente por las causas antes mencionadas. Por lo que conocer qué contamina y los efectos que ello tiene, permite gestionar mejores soluciones. Y dado que la gran mayoría de los contaminantes del suelo son debido a la interacción humana, somos responsables de llevar a cabo cambios que lo reduzca.

Medición de la contaminación del suelo

La manera en que se mide la contaminación del suelo es mediante la obtención de muestras y posteriormente el análisis de laboratorio. Existen también algunos instrumentos de medición portátiles, gracias a los cuales es posible medir la concentración de contaminantes con resultados en campo.

Idealmente las muestras deben ser tomadas en las zonas en que existe actividad agrícola y en dónde se encuentra más expuestas las actividades humanas para conocer sus efectos y tomar decisiones prioritarias.

Para tomar las muestras, es necesario tener presente la dirección del viento dominante y las corrientes subterráneas. Ya que estos factores tendrán un efecto en los estudios que se realicen.

Algunas de las sustancias que contaminan el suelo son:

  • Plomo ácido.
  • Arsénico.
  • Cromo.
  • Mercurio.
  • Cadmio.
  • Dióxido de azufre.
  • Metales pesados.
  • Glifosato.

Acciones para la reducción de la contaminación del suelo

Dentro de la agenda internacional existe una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible que comprometen a muchos países a reducir la degradación del suelo.

Estos se encuentran concentrados en la “Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030”. Entre los que tocan este tema y su importancia por el peligro que representa para la seguridad alimentaria en el mundo, se encuentran el Objetivo 1. Fin de la pobreza (ODS), Objetivo 2. Hambre cero (ODS), Objetivo 3. Salud y bienestar (ODS), Objetivo 12. Producción y consumo responsables (ODS) y Objetivo 15. Vida de ecosistemas terrestres (ODS).

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 05 de febrero, 2021
Contaminación del suelo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Anualidad anticipada
  • Long tail
  • Diferencial bancario
  • Oferta inicial de monedas (ICO)
  • Dilema de la cena
  • Fuente de ingresos
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Factores que inciden en la contaminación del suelo
    • Origen de la contaminación del suelo
    • Importancia del conocimiento de la contaminación del suelo
    • Medición de la contaminación del suelo
    • Acciones para la reducción de la contaminación del suelo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

    Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

    Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

    Ver clase gratis ahora 🎓

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}