Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Objetivo 12. Producción y consumo responsable (ODS)

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020
3 min
  • Causas de la falta de producción y consumo responsable
  • Importancia de una producción y consumo responsable
  • Acciones para lograr una producción y consumo responsable

Producción y consumo responsable es una iniciativa enfocada a gestionar de manera óptima los recursos naturales y los residuos que se generan como resultado de la actividad humana.

Este objetivo pretende asegurar que la generación de satisfactores y la manera en que se usan sea sostenible en el tiempo.

Se tiene propuesto cumplir el objetivo en el año 2030.

Causas de la falta de producción y consumo responsable

La forma en que se ha llevado a cabo la obtención, elaboración y utilización de productos, está causando daños irreversibles al medio ambiente. Las principales causas de ellos son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Desperdicio de alimentos.
  • Desperdicios en el uso de energía.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Deforestación de bosques, para ser usados como tierras de cultivo.
  • Consumo de energía de fuentes no renovables.
  • Agotamiento de agua dulce.
  • La falta de un consumo responsable, que además de un incremento en la obesidad en el mundo, requiere de un incremento en el uso de servicios de salud, así como consumo de medicamentos que podría evitarse.

Importancia de una producción y consumo responsable

Por todos los puntos antes mencionados, se observa la forma en que se está comprometiendo el futuro de la población mundial.

Es por ello primordial entender los efectos económicos, sociales y ambientales que tiene el estilo de vida en la cadena de valor y tomar medidas al respecto.

Acciones para lograr una producción y consumo responsable

La suma de voluntades es lo que logrará grandes cambios en este tema. Así pues, entre las acciones más relevantes para frenar este impacto ambiental y lograr el objetivo propuesto, se encuentran:

  • Llevar a cabo procesos de reciclaje.
  • Reducir la cantidad de desechos que se producen. Por ejemplo, reducir los materiales no reciclables en el empaque de productos, reducir los desplazamientos para construir viviendas. Esto podría reducirse mediante un incremento en el uso de materiales locales. De igual manera ocurre con los desplazamientos al ir a trabajar, que podría reducirse con el fomento del teletrabajo.
  • Apoyar programas en países en desarrollo para lograr un cambio de modalidad de producción a uno sostenible.
  • Uso de focos o bombillas de bajo consumo energético, lo que impactaría un ahorro anual de energía significativo.
  • Reducir el desperdicio de alimentos por habitante a nivel mundial, con la creación de cadena de suministro eficientes.
  • Reducir el consumo de agua de riego en el sector agrícola, ya que representa cerca del 70% del agua dulce disponible. Esto mediante cambios en los hábitos de consumo y el uso de tecnología que optimice el proceso de riego para evitar que se pierda por evaporación o una inapropiada distribución.
  • Aplicar programas que permitan cambios en la modalidad de consumo y producción a uno sostenible.
  • Buscar el cumplimiento del uso y manejo de productos químicos y desechos conforme a los convenios internacionales comprometidos para minimizar los efectos atmosféricos, en la contaminación de subsuelos, contaminación en el agua, entre otros.
  • Propiciar que más empresas se comprometan con el buen manejo de sus residuos y que sean más transparentes en sus informes de producción.
  • Buscar que las adquisiciones públicas provengan de empresas sostenibles.
  • Garantizar que los consumidores conozcan todas consecuencias de su manera de consumir.
  • Apoyar el desarrollo científico y tecnológico para mejorar la obtención, elaboración y distribución de bienes y servicios, para que reduzca la huella ecológica que genera.
  • Ejecutar programas que permitan un monitoreo eficiente del uso de recursos disponibles, evitando así desperdicios.
  • Limitar la asignación de subsidios que no impulsen la producción y consumo responsable, tomando en cuenta las necesidades de la población y el futuro de la misma.
  • Difundir la importancia del consumo responsable para presionar a las empresas que no inviertan en prácticas sostenibles y cambien.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Causas de la falta de producción y consumo responsable
  • Importancia de una producción y consumo responsable
  • Acciones para lograr una producción y consumo responsable
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz