• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Objetivo 12. Producción y consumo responsable (ODS)

Ariadna Ivette
3 min
Referenciar

Producción y consumo responsable es una iniciativa enfocada a gestionar de manera óptima los recursos naturales y los residuos que se generan como resultado de la actividad humana.

Este objetivo pretende asegurar que la generación de satisfactores y la manera en que se usan sea sostenible en el tiempo.

Se tiene propuesto cumplir el objetivo en el año 2030.

Causas de la falta de producción y consumo responsable

La forma en que se ha llevado a cabo la obtención, elaboración y utilización de productos, está causando daños irreversibles al medio ambiente. Las principales causas de ellos son:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Desperdicio de alimentos.
  • Desperdicios en el uso de energía.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Deforestación de bosques, para ser usados como tierras de cultivo.
  • Consumo de energía de fuentes no renovables.
  • Agotamiento de agua dulce.
  • La falta de un consumo responsable, que además de un incremento en la obesidad en el mundo, requiere de un incremento en el uso de servicios de salud, así como consumo de medicamentos que podría evitarse.

Importancia de una producción y consumo responsable

Por todos los puntos antes mencionados, se observa la forma en que se está comprometiendo el futuro de la población mundial.

Es por ello primordial entender los efectos económicos, sociales y ambientales que tiene el estilo de vida en la cadena de valor y tomar medidas al respecto.

Acciones para lograr una producción y consumo responsable

La suma de voluntades es lo que logrará grandes cambios en este tema. Así pues, entre las acciones más relevantes para frenar este impacto ambiental y lograr el objetivo propuesto, se encuentran:

  • Llevar a cabo procesos de reciclaje.
  • Reducir la cantidad de desechos que se producen. Por ejemplo, reducir los materiales no reciclables en el empaque de productos, reducir los desplazamientos para construir viviendas. Esto podría reducirse mediante un incremento en el uso de materiales locales. De igual manera ocurre con los desplazamientos al ir a trabajar, que podría reducirse con el fomento del teletrabajo.
  • Apoyar programas en países en desarrollo para lograr un cambio de modalidad de producción a uno sostenible.
  • Uso de focos o bombillas de bajo consumo energético, lo que impactaría un ahorro anual de energía significativo.
  • Reducir el desperdicio de alimentos por habitante a nivel mundial, con la creación de cadena de suministro eficientes.
  • Reducir el consumo de agua de riego en el sector agrícola, ya que representa cerca del 70% del agua dulce disponible. Esto mediante cambios en los hábitos de consumo y el uso de tecnología que optimice el proceso de riego para evitar que se pierda por evaporación o una inapropiada distribución.
  • Aplicar programas que permitan cambios en la modalidad de consumo y producción a uno sostenible.
  • Buscar el cumplimiento del uso y manejo de productos químicos y desechos conforme a los convenios internacionales comprometidos para minimizar los efectos atmosféricos, en la contaminación de subsuelos, contaminación en el agua, entre otros.
  • Propiciar que más empresas se comprometan con el buen manejo de sus residuos y que sean más transparentes en sus informes de producción.
  • Buscar que las adquisiciones públicas provengan de empresas sostenibles.
  • Garantizar que los consumidores conozcan todas consecuencias de su manera de consumir.
  • Apoyar el desarrollo científico y tecnológico para mejorar la obtención, elaboración y distribución de bienes y servicios, para que reduzca la huella ecológica que genera.
  • Ejecutar programas que permitan un monitoreo eficiente del uso de recursos disponibles, evitando así desperdicios.
  • Limitar la asignación de subsidios que no impulsen la producción y consumo responsable, tomando en cuenta las necesidades de la población y el futuro de la misma.
  • Difundir la importancia del consumo responsable para presionar a las empresas que no inviertan en prácticas sostenibles y cambien.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 09 de noviembre, 2020
Objetivo 12. Producción y consumo responsable (ODS). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Dictadura
  • Flujo de caja descontado
  • Unidad de consumo
  • Usufructo de una renta
  • Las marcas más importantes del mundo
  • Acción al portador
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate