El indicador Elder Ray es un indicador técnico de tipo oscilador desarrollado por Alexander Elder para medir la presión compradora y vendedora.
El indicador Elder Ray fue desarrollado por Alexander Elder en 1989. La intención de Elder era saber en qué momentos los compradores tenían más fuerza que los vendedores y viceversa.
Es decir, tal como afirma en su libro ‘Vivir del trading’ no debemos intentar predecir. En lugar de predecir, debemos leer el mercado en este preciso instante. Ver en cada momento qué fuerza (compradora o vendedora) es la que domina el mercado y unirnos a ella. El indicador que según Alexander Elder nos permite saberlo es el Elder Ray
¿Buscas un bróker de confianza?
Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.
El Elder Ray recibe su nombre, además de por el apellido de su creador, por su parecido con los rayos X. Para el autor este indicador en forma de histograma muestra algo parecido a una radiografía.
En palabras del autor, los médicos utilizan las radiografías para ver lo huesos. Esto es, lo que hay por debajo de nuestra piel. Mientras, en el mundo bursátil, se utiliza el Elder Ray para ver lo que hay por debajo de la superficie de los mercados.
¿Cómo se calcula el Elder Ray?
Para construir el indicador Elder Ray serán necesarios los siguientes datos:
- Precio máximo: Debemos registrar el precio máximo de cada día.
- Precio mínimo: También debemos apuntar el precio mínimo de cada día.
- Media móvil exponencial (MME-13): Calcularemos una media móvil exponencial de 13 días con datos al cierre. El número de 13 días fue el número que estableció Alexander Elder pero se puede cambiar por otro.
Una vez registrados los datos anteriores, estaremos en disposición de calcular el indicador. El indicador en cuestión estará compuesto por dos parámetros: Potencia alcista y potencia bajista. Muchos manuales, incluyendo el libro del propio Elder, los nombra en inglés como bull power (potencia alcista) y bear power (potencia bajista). Nosotros, en adelante, utilizaremos el término en español.
Solo nos falta, antes de construir la tabla final, las fórmulas para calcular la potencia alcista y la potencia bajista. Las fórmulas son muy sencillas y son las siguientes:
- Potencia alcista = Precio máximo – MME
- Potencia bajista = Precio mínimo – MME
Dicho esto, la tabla final quedaría como sigue:
Y la apariencia del indicador sería algo parecido a la imagen siguiente:
El ejemplo anterior es un caso ficticio de un activo en tendencia bajista. En el ejemplo se ve claramente cómo la potencia bajista es mayor que la potencia alcista. Esto quiere decir que, en este caso, los vendedores están empujando los precios hacia abajo. Por su parte, los compradores no parece que tengan fuerza por el momento para revertir la tendencia.
El indicador Elder Ray en profundidad
El indicador Elder Ray sirve para analizar y para operar. Al final, veremos cuales son las reglas de trading que estableció Alexander Elder. No obstante, antes de adentrarnos en la operativa es necesario conocer los componentes que dan la esencia a este indicador.
Para entender este indicador debemos prestar atención a cinco componentes: El precio, media móvil exponencial, precio máximo, precio mínimo, potencia alcista y potencia bajista.
- Precio: Es el precio de cierre del activo financiero sobre el que estamos calculando el indicador.
- Media móvil exponencial: La media móvil exponencial es un tipo de media que da más importancia a los últimos datos. Se calcula sobre el precio de cierre.
- Precio máximo: Será el precio al que restaremos la media móvil exponencial (MME).
- Precio mínimo: Es el precio al que vamos a restar la media móvil exponencial (MME).
- Potencia alcista: Es el componente resaltado en verde del indicador. Resulta de hacer el cálculo de precio máximo – media móvil exponencial.
- Potencia bajista: Es el componente representado en color rojo. Es el resultado de realiza la resta del precio mínimo – media móvil exponencial.
Reglas de trading para el indicador Elder Ray
El objetivo del indicador Elder Ray, como cualquier otro indicador técnico es analizar u operar activos financieros. Este indicador es un indicador que puede dar varias señales de trading. Las principales señales que su creador estableció son:
- Señal de corto
La oportunidad de venta en corto. Es decir, la señal de tomar una posición corta se da cuando el indicador pasa de verde a rojo y cruza la media móvil exponencial de 13 periodos a la baja. Es decir, cuando el indicador pase de solo verde a solo rojo y además el precio cruce a la baja la media móvil exponencial de 13 periodos. En el gráfico anterior, el indicador está mezclado la mayoría de las veces. Por tanto, el objetivo es buscar el punto en que pasamos de una única barra verde a una única barra roja.
- Señal de largo
La oportunidad de largo. O dicho en otras palabras, de tomar una posición larga, se da en el momento contrario. Esto es, cuando pasamos de solo rojo a solo verde y existe un cruce al alza de la media móvil exponencial de 13 días. Evidentemente, es complicado que se de el punto exacto. Lo que da lugar a que, según los expertos, se combine con otras herramientas de análisis técnico.
- Divergencia bajista
La divergencia bajista ocurre cuando el precio hace máximos crecientes y el indicador mínimos creciente. Además, se puede combinar con herramientas de análisis chartista como una resistencia y un soporte.
- Divergencia alcista
Tiene lugar cuando el precio hace mínimos decrecientes y el indicador hace mínimos crecientes. En el ejemplo anterior se combina con el cruce al alza de la media móvil y la señal del indicador Elder Ray.