Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Soporte

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020
2 min

    El soporte es un indicador bursátil técnico de tipo chartista que muestra un zona de suelo en el precio de un activo financiero, es decir, zonas dónde el precio se encuentra sobrevendido y por tanto al bajar hasta ese nivel rebota hacia arriba. Lo contrario al soporte es la resistencia.

    Los soportes se consideran una herramienta muy útil para ver si el precio es sobrevendido o no y, de este modo, analizar si el precio es «barato» en base a la situación de ese activo.

    La teoría del análisis técnico nos dice que cuando los precios llegan a una zona de Soporte el inversor tiene que comprar ese activo financiero, ahora bien, para que un nivel se considere soporte tiene que haber una reacción de precios similar en el pasado dónde éstos hayan rebotado al alza y también debe acompañarse de un importante volumen de negociación de compra, ya que sin éste la fiabilidad del nivel de soporte no sería válida.

    Del mismo modo, si una zona de precios considerada como soporte toca muchas veces en un corto período de tiempo, podemos considerar que no es válido, ya que la probabilidad de que no funcione es mayor.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Existen inversores que buscan la ruptura de los soportes a la baja para introducir posiciones bajistas o alcistas, una vez han roto este nivel en un determinado porcentaje. Esta estrategia es muy agresiva y no es las más recomendable, si bien es cierto que la decisión de inversión recae en el propio inversor.

    Ejemplo de soporte

    A continuación vamos a ver un ejemplo en el gráfico del Ibex 35 con una zona de soporte en el nivel aproximado de 8.135 puntos:

    Untitled

    En este ejemplo, el nivel viene acompañado de volumen y de presión compradora en la vela blanca que ha marcado el soporte. Una buena estrategia sería comprar en ese nivel e introducir un nivel de protección (stop loss) por debajo del mínimo de la vela blanca en caso de que la cotización continué cayendo.

    El redactor recomienda:

    Resistencia

    • Diccionario económico
    • Inversión
    • Trading
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Dispersion measures
    • Método de igualación
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz