• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Indicadores de gestión

Ariadna Ivette
4 min
Referenciar

Los indicadores de gestión son parámetros cuantitativos que miden el comportamiento, el proceso y el desempeño de una organización.

Gracias a los indicadores de gestión es posible interpretar lo que está sucediendo, conocer la magnitud de desviación de una meta y a partir de ello poder tomar medidas correctivas o en su caso preventivas.

Importancia de los indicadores de gestión

Los puntos más destacados que reflejan la importancia de los indicadores de gestión son los siguientes:

  • Apoya la planificación de políticas en la organización.
  • Proporcionan información esencial para la toma de decisiones, en un estilo administrativo y basado en hechos.
  • Miden los progresos a lo largo del tiempo.
  • Promueve la trasparencia las actividades de toda la organización, al comunicar cómo se medirán los resultados y cuáles son los objetivos a alcanzar.
  • Fomenta la motivación en los miembros de la organización, porque les brinda información sobre los objetivos que se debe alcanzar e incluso pueden implementarse incentivos al cumplimiento de metas.
  • Orientarse al mejoramiento continuo, al dar origen a procesos de innovación para resolver situaciones de no conformidad.

Características de los indicadores de gestión

Tomando en consideración que la gestión está relacionada con la capacidad de administrar (delinear acciones específicas para que se logren los objetivos planeados); es entonces que los indicadores deben medir ese proceso.

Para que sea considerado un indicador de gestión, es necesario que cumpla con ciertos requerimientos mínimos, como lo son:

  • Utilidad: Selección de datos relevantes, congruentes y consistentes, para que reflejen realmente la situación de la organización y la perfilen a lo que se desea lograr.
  • Accesibilidad: Un indicador de gestión debe ser compartido entre los usuarios y enterar a toda la organización; para que puedan conocer qué se mide, por qué se mide y la importancia que esto tiene; lo que permitirá que ellos se comprometan en las metas.
  • Simpleza: Generación de datos de bajo costo, tanto en el tiempo como en el empleo de recursos.
  • Facilidad: Que permita de manera sencilla, reflejar el hecho a analizar y mostrar la desviación con relación a lo deseado.
  • Temporalidad: Debe tener la capacidad de medirse en periodos de tiempo de manera sistemática, para que muestre datos históricos comparativos. (por ejemplo; diario, semanal, mensual, trimestral, anual, etc.)
  • Oportunidad: La recolección y preparación de datos para su análisis, debe procesarse de manera ágil con relación al tiempo, para que permita tomar decisiones correctivas que faciliten llegar a objetivos en vez de medidas que remedien un conflicto.
  • Unidad de medida del indicador: Define cómo se medirá el indicador. Por ejemplo número, porcentajes, tasas, etc.

Construcción de indicadores de gestión

Existen muchas metodologías para establecer un indicador. Por ejemplo, están los que se enfocan en los resultados generales de una organización, los que se miden en función del tiempo, los que miden la operación o los que miden la estrategia. Es por ello que, debe dar respuestas a interrogantes como:

  • ¿Qué se hizo?
  • ¿Cómo se hizo?
  • ¿Para qué se hizo?
  • ¿Cuál fue el resultado?

Y dado que los indicadores de gestión se emplean para guiar a la organización al logro de objetivos en el momento de su construcción, es necesario que cumpla con ciertos elementos, éstos son:

  • Objetivo: Cuál es el propósito de la medición por ejemplo eliminar, minimizar, maximizar, etc.
  • Valor de referencia: Dato con el que se compara. Pueden ser históricos o estándares; puede ser con respecto al requerimiento de usuarios, clientes o proveedores; con respecto a la competencia, etc.).
  • Confiabilidad: Los datos deben tener la cualidad de ser certeros. Es decir, totalmente acordes a la realidad.
  • Fórmula: Es necesario contar con procedimiento matemático con el cual se calculará el indicador.
  • Fuente: Origen de la información que puede ser utiliza para construir el indicador.
  • Responsable: La persona o área encargada de consultar, procesar la información y presentar el indicador.
  • Rango de gestión: Valores máximos y mínimos que puede tomar el indicador. En algunos casos se definen empleando colores como los del semáforo para identificar fácilmente los niveles y la toma de decisiones. A continuación, un ejemplo de valores:
Color identificadorCalificación del Rango% de cumplimiento de la metaObservación
Verde Satisfactorio Entre 95% y 100% Requiere mínima intervención o mantenimiento del nivel, para luego establecer nuevos objetivos a alcanzar.
Amarillo AlarmaEntre 90% y 95% Requiere atención preventiva
Rojo CríticoMenor o igual a 90% Requiere atención correctiva

Tipos de indicadores de gestión

Dependiendo de lo que se pretende medir y lo que se pretende lograr, los tipos de indicadores de gestión pueden ser clasificados como tácticos, estratégicos, operativos, compartidos o interrelacionados, de eficiencia, eficacia o de efectividad.

Los indicadores de gestión pueden calcularse para entender procesos, definir responsabilidades, medir comportamientos, delegar, identificar problemas u oportunidades.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 04 de mayo, 2021
Indicadores de gestión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Litecoin (LTC)
  • Mercado de dos lados
  • Análisis interno de una empresa
  • Refuerzo positivo
  • Ceteris paribus
  • Propiedades de los valores esperados
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate