• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Industria alimentaria

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La industria alimentaria es la que lleva a cabo todas las fases de la cadena alimentaria. Es decir, se encarga de transformar materia prima de origen animal y vegetal en alimentos que se llevarán al mercado para el consumo directo.

En otras palabras, la industria alimentaria desarrolla y distribuye los productos para la alimentación humana (y de sus animales domésticos). Esto, utilizando insumos provenientes de la agricultura y la ganadería.

La industria alimentaria es de suma importancia en el mundo moderno, permitiendo que las personas puedan contar con una oferta constante de alimentos. A esto se suma que las refrigeradoras permiten conservar estos productos.

Sin embargo, debemos tomar en cuenta que existen poblaciones que sí pueden sufrir periodos de escasez de determinados productos, por ejemplo, ante sequías o desastres naturales.

Procesos de la industria alimentaria

Los procesos principales de la industria alimentaria son los siguientes:

  • Recepción: Significa no solo recibir, sino seleccionar los alimentos de mejor calidad y descartar aquellos que no son aptos para el consumo humano o que no cumplen con los estándares de calidad.
  • Almacenamiento: Se refiere a mantener los alimentos en las mejores condiciones posibles para que puedan ser preservados en el tiempo. Para este fin se suelen utilizan ambientes donde se controla principalmente la temperatura y la humedad.
  • Procesamiento: Son todos los procedimientos a los que son sometidas las materias primas, como la mezcla, el tostado o el empaque. Esto, para conseguir alimentos elaborados o semielaborados.
  • Conservación: Es la fase por la que pasan los alimentos para prolongar su vida útil y de esa forma puedan llegar al consumidor final en óptimas condiciones. Así, existen diversos procedimientos como el salado, la deshidratación, la esterilización, la congelación, la pasteurización y la acidificación.
  • Servicios: Son todos los protocolos de salubridad que siguen los supermercados y establecimientos similares al ofrecer alimentos a sus clientes. En esta fase, también entran los procesos seguidos por los restaurantes, hoteles y otros lugares donde el público puede consumir directamente los productos.

Dudas sobre la industria alimentaria

La academia ha advertido sobre los daños que pueden ocasionar a la salud algunos productos provenientes de la industria alimentaria, particularmente, aquellos denominados ultraprocesados por contener una gran cantidad de insumos químicos.

Lo anterior ha impulsado a los gobiernos a tomar medidas para que las empresas incluyan en las etiquetas de sus mercancías si el alimento es alto es grasas, azúcares o sodio, por ejemplo.

Otro cuestionamiento a la industria alimentaria es que, en busca de mayor rendimiento o rentabilidad, recurre a la ganadería intensiva. Esta última, por ejemplo, implica un mayor consumo de energía por kilogramo de alimento y un trato que podría considerarse no ético con los animales.

Como contraparte, hay quienes aseguran que estas técnicas pueden garantizar un mayor abastecimiento de alimentos para la población.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 15 de mayo, 2020
Industria alimentaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Secesión
  • Prescripción de deuda
  • Principios generales del derecho
  • Posicionamiento SEO
  • Culpa
  • Acción preferente con voto múltiple
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate