Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Industria ligera

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la industria ligera
  • Principales categorías de la industria ligera
  • Ejemplo de industria ligera

La industria ligera es aquella dedicada a la producción de bienes de consumo. Se caracteriza por no requerir un alto uso de capital, mano de obra o insumos.

Es decir, la industria ligera o liviana fabrica bienes dirigidos al consumidor final. Para ello, no necesita realizar inversiones tan fuertes en tecnología y materiales como la industria pesada.

Algunos ejemplos de industria ligera son: alimentos y bebidas, textiles, productos farmacéuticos, cosméticos, aparatos electrónicos, entre otros.

Manufactura

Características de la industria ligera

Entre las características de la industria ligera destacan:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • No generan un impacto tan grande en el ambiente como la industria pesada.
  • Dado lo anterior, sus instalaciones pueden ubicarse cerca de zonas urbanas o residenciales (a diferencia de la industria pesada). Esto, a su vez, facilita la distribución de la mercancía a los puntos de venta como supermercados o bodegas.
  • Suele asociarse principalmente al sector secundario de la economía, donde se transforma la materia prima en bienes finales.
  • Su ritmo de actividad dependerá del dinamismo del consumo. Así, cuando el público cuenta con más ingresos disponibles, la industria ligera tendrá una mayor demanda que abastecer.
  • Utiliza materias primas y productos semielaborados.
  • Desarrolla mercancías que se consumen de forma rápida.
  • Utiliza bienes desarrollados por la industria pesada en sus procesos productivos como, por ejemplo, plástico abastecido por la industria química o herramientas fabricadas por la industria siderúrgica.
  • No necesita, por norma general, de grandes maquinarias ni de procesos complejos de transformación.
  • Su actividad no suele poner en peligro la salud ni la integridad de los trabajadores o de las personas que viven cerca de la fábrica.

Principales categorías de la industria ligera

Las principales categorías de la industria ligera son:

  • Alimentos y bebidas: Productos que encontramos, por ejemplo, en el supermercado. Se fabrican en serie y están contenidos usualmente en un envase de plástico o cartón.
  • Textiles y calzado: Confección de distintas prendas de vestir y zapatos.
  • Editorial: Producción en serie de libros, revistas y periódicos.
  • Farmacéuticas: Desarrollo de medicinas para asistir en distintas dolencias, enfermedades o, en general, tratamientos médicos.
  • Cosméticos: Fabricación de maquillaje y artículos de cuidado personal.
  • Electrónica: Producción de artículos tecnológicos como ordenadores, laptops, cámaras y celulares.

Ejemplo de industria ligera

Un ejemplo de industria ligera es, por ejemplo, las compañías que fabrican y embotellan gaseosas.

Estas empresas obtienen sus insumos de otros sector, particularmente, el químico. Así, su actividad consiste en combinar los ingredientes de la fórmula y luego presentar el producto en botellas, ya sean de vidrio o plástico, en los diferentes puntos de venta.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 30 de abril, 2020
Industria ligera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pauta penetrante
  • Brecha de protección del seguro
  • Neoclassical economics
  • Emilio Botín
  • Midstream
  • Conocimiento financiero
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la industria ligera
    • Principales categorías de la industria ligera
    • Ejemplo de industria ligera

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz