Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Industria textil

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Características de la industria textil
  • Historia de la industria textil
  • Procesos de la industria textil

La industria textil es la actividad económica dedicada a la manufactura de hilos, fibras, telas y otros materiales para obtener productos derivados como la ropa.

Esta industria abarca entonces la confección de prendas, calzados y otras piezas que usan las personas para vestirse.

La industria textil destaca, frente a otros sectores, por la gran cantidad de mano de obra que emplea a lo largo de todo el mundo. Además, al necesitar maquinaria liviana, puede instalarse en cualquier lugar del globo donde pueda aprovechar el menor coste por hora hombre de trabajo.

Esto último es motivo de preocupación por ciertos analistas que consideran que las grandes empresas textiles pueden explotar, pagando salarios bajos, a trabajadores en países en vías de desarrollo.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características de la industria textil

Las principales características de la industria textil son:

  • Se encuentra dentro de la categoría de la industria ligera. Esto, porque no requiere grandes cantidades de materiales, en comparación a otros sectores como el minero o metalúrgico.
  • Utiliza tanto insumos naturales, como el algodón o la lana, como sintéticos, como el poliéster o el nailon.
  • Sus productos suelen consumirse todo el año y de manera masiva.
  • Pertenece al sector secundario de la economía, que transforma la materia prima en bienes destinados al consumidor final.
  • Es un sector muy vinculado a la industria de la moda, desde donde se proponen las tendencias en el vestir. Estas, a su vez, varían según el país o región.
  • La demanda cambia según la época del año, variando el tipo de prendas requeridas. En verano, por ejemplo, cae la venta de chaquetas.

Historia de la industria textil

La actividad textil, aunque no como industria como tal, prácticamente existe desde que el individuo comenzó a vestirse. Al principio, se desarrollaba en los hogares y de manera muy artesanal.

Posteriormente, con la Primera Revolución Industrial, comenzaron instalarse talleres para producir de forma constante. Esto, con procesos que aún necesitaban de una gran cantidad de mano de obra.

Sin embargo, a partir del siglo XIX, el sector textil comenzó a modernizarse con nuevas tecnologías. Así, se desarrolló una producción en mayores volúmenes sin requerir de un incremento significativo en el número de trabajadores.

Cabe señalar además que a partir del siglo XX las fibras sintéticas como el nailon o el poliéster empezaron a ganar terreno. Esto, frente a insumos naturales como el algodón y la lana.

Procesos de la industria textil

Los procesos de la industria textil principalmente son:

  1. Obtención de la fibra, que puede ser de origen animal o sintético.
  2. Hilandería, que consiste en el tratamiento de la fibra para fabricar hilos con los que se pueda confeccionar el producto final.
  3. El tejido, que es el procedimiento mediante el cual se fabrican las telas entrelazando los hilos de manera mecánica o a mano.
  4. La tintorería, que el proceso mediante el cual se pintan las telas.
  5. La confección, que es el paso final donde se cortan y cosen las telas, en base a un diseño. De ese modo, se obtiene la mercancía que se llevará al mercado.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la industria textil
  • Historia de la industria textil
  • Procesos de la industria textil
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz