Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Informe técnico

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Un informe técnico es un documento escrito u oral, el cual recoge un análisis sobre un asunto determinado. El fin del informe técnico es resolver o mejorar dicha problemática, habitualmente relacionada con la actividad empresarial de una compañía.

Un informe técnico, al igual que otros tipos de informes, es un documento que trata de recoger y comunicar una información. Esta suele estar relacionada, en el informe técnico, con alguna problemática a resolver o solucionar por parte de una empresa. Para ello, con el informe técnico, se recoge dicha problemática, así como las posibles soluciones y mejorías que se ofrecen. Estos suelen ser empleados en la actividad empresarial.

Los consultores o asesores son los profesionales especializados en la elaboración de informes técnicos. 

A su vez, un informe técnico también puede presentar diferentes acepciones, en mundos como el de la ingeniería o la arquitectura.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Estructura de un informe técnico

Todo informe debe seguir una estructura. Sin embargo, dicha estructura presenta diferencias, en tanto en cuanto el informe aborda un asunto, u otro. 

Por esta razón, a continuación se expone la estructura genérica que presentaría un informe de este tipo:

  • Introducción.
  • Desarrollo técnico.
  • Conclusiones y recomendaciones.
  • Bibliografía.
  • Anexo de ilustraciones y gráficos.

Dado que este tipo de informes suelen ser empleados por la directiva de una empresa para resolver o mejorar algún aspecto de la empresa, estos deben incluir, recomendablemente, un resumen ejecutivo que recoja toda la información relevante para la dirección.

Características de un informe técnico

En cuanto a las características que presentan este tipo de informes, podríamos destacar las siguientes:

  • Presenta un estilo riguroso y preciso.
  • Emplea un lenguaje claro y objetivo.
  • Apoya el texto en gráficos y estadísticas.
  • Debe emplear un lenguaje, además, comprensible.
  • El informe debe ser operativo y funcional.
  • Suelen estar enfocados al mundo empresarial.

En lo que a extensión del informe se refiere, debemos saber que esto variará, en función de las exigencias del interesado.

Diferencia entre informe técnico y proyecto

A menudo, el informe técnico suele confundirse con un proyecto. Sin embargo, esta confusión es, como su propio nombre indica, un error. Y es que estamos hablando de dos conceptos que, en ocasiones, podrían llegar a ser sinónimos, pero que presentan diferencias que lo hacen distinto el uno del otro.

En este sentido, el informe recoge una problemática bien expuesta, con el objetivo de expresar la información y reorientar la situación en base a las conclusiones.

Por otro lado, el proyecto es un documento que, en lugar de recoger una problemática, solo se centra en la inclusión de esquemas e ideas sobre un plan o estrategia a llevar a cabo para solventar determinadas problemáticas. 

Para hacernos una idea de lo comentado, podríamos decir que el informe analiza y expone la realidad, mientras que el proyecto se elabora, posteriormente, para expresar el plan de actuación para resolver dicha problemática.

Ejemplo de informe técnico

Este tipo de informe es un documento muy común en el mundo empresarial. Es decir, la sociedad ha tenido contacto y ha leído, quizá sin darse cuente, informes técnicos a lo largo de su vida.

Tal sería el caso en el que una empresa llama a su consultor para que le asesore en la apertura de un nuevo negocio. El informe que elabora el consultor no es más que un informe técnico.

De la misma forma, los distintos gobiernos suelen emplear muchos informes técnicos para expresar el trabajo en la administración pública a la sociedad y profesionales de la investigación. Estos informes recogen la información que, por ejemplo, presenta el Ministerio de Hacienda, o la Agencia Tributaria.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 07 de octubre, 2020
Informe técnico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gráfico circular
  • Ciberactivismo
  • Prima de emisión
  • Billón
  • Empresas más grandes de Europa
  • SWIFT
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia