Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Instituciones económicas

Francisco Coll Morales
4 min
Referenciar

Las instituciones económicas son el conjunto de entidades que se forman a través del tiempo y que van encaminadas a regular y establecer leyes con el objetivo de mejorar determinados aspectos de la economía.

Desde su origen el ser humano, para su supervivencia, ha tenido que buscar de forma continua formas adecuadas para la satisfacción de sus necesidades. En la búsqueda de satisfacción de sus necesidades ha venido desarrollando una serie de actividades que se repiten constantemente, como forma de garantizar su supervivencia. Una de las consecuencias de esa evolución han sido las instituciones económicas.

Así pues, las instituciones económicas están encaminadas a facilitar mediante regulaciones, propuestas y consejos, el funcionamiento económico de un país. Este funcionamiento económico puede ser en diferentes materias. Por ejemplo, existen instituciones que son especialistas en comercio internacional, otras en política monetaria u otros aspectos como la política fiscal.

Tipos de instituciones económicas

Las instituciones económicas las podemos clasificar según su fines o funciones y según su jurisdicción. Así, tomando en consideración su jurisdicción podemos hablar de:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Instituciones económicas públicas.
  • Instituciones económicas privadas.

Las instituciones económicas públicas son aquellas en las que interviene una autoridad soberana con un poder mayor que el resto. En tanto, que las instituciones económicas privadas son aquellas que están controladas y dirigidas o gestionadas por personas de orden particular.

Principales instituciones económicas

A continuación, vamos a citar algunas de las principales instituciones económicas ya creadas a través del tiempo son:

  • Banco Mundial (BC): Es una institución dependiente de las Naciones Unidas. Presta apoyo económico y financiero a los países que se encuentran en desarrollo.
  • Fondo Monetario Internacional (FMI): Esta institución busca bajar o eliminar la pobreza, el crecimiento y desarrollo económico, mantener la estabilidad financiera de los países, entre otros objetivos que ellos mismos definen.
  • Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL): Esta institución tiene como fin principal, contribuir al crecimiento y desarrollo de todos los países que la integran. Además, busca ensanchar las relaciones entre los países.
  • Banco Central Europeo (BCE): Es el banco central de los países integrantes de la Unión Europea. Tiene como función principal el mantenimiento de los precios con el objetivo de asegurar el poder adquisitivo del euro.
  • Organización para la cooperación y el desarrollo (OCDE): Es un organismo internacional que tiene como objetivo promover políticas para mejorar el bienestar social y económico de todos los pueblos del mundo, cooperando para responder a los desafíos económicos, sociales, medioambientales y de buen gobierno.
  • Reserva Federal (FED): Es el banco central de Estados Unidos. Tiene como función principal el mantenimiento de los precios y fomentar el pleno empleo.
  • Organización Mundial del Comercio (OMC): Es una organización internacional que tiene como objetivo primordial promover que el comercio entre países fluya con la mayor libertad posible.
  • Organización Mundial del Turismo (OMT): Se trata de una organización a nivel mundial cuyo objetivo es promover el turismo y velar por su adecuado desarrollo.

Funciones de una institución económica

Entre las funciones de una institución económica, cabría destacar que pueden ser muchas y muy variadas entre sí.

Es decir, no todas las instituciones se encargan de realizar las mismas funciones. Sin embargo, hemos recogido algunas de las más comunes y que todas presentan en común.

  • Promoción del crecimiento económico y el bienestar.
  • Promoción del desarrollo económico de los países.
  • Elaboración de informes y trabajos para el seguimiento de la evolución económica.
  • Estudio de las distintas economías que integran el planeta.
  • Elaboración de actividades y eventos relacionados con los asuntos tratados por la institución.
  • Ayuda económica a los países que componen dicha organización.
  • Diseño y elaboración de pautas para el comportamiento de los países.
  • Gestión y control de los posibles desequilibrios entre países.
  • Promoción de la igualdad económica y la reducción de las desigualdades en el planeta.
  • Erradicar la pobreza y el malestar social en el planeta.

Ejemplo de institución económica

Entre los ejemplos de institución económica, podríamos destacar el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con la propia organización, entre sus funciones destacan las siguientes:

  • Fomentar la cooperación monetaria internacional.
  • Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional.
  • Fomentar la estabilidad cambiaria.
  • Coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos.
  • Poner (con las garantías adecuadas) recursos a disposición de los países miembros que experimentan desequilibrios de sus balanzas de pagos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 25 de julio, 2020
Instituciones económicas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Creación de valor
  • Craig Wright
  • Diferencia entre contabilidad y finanzas
  • Tecnología educativa
  • Renta básica universal
  • Opción compuesta
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia