• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Inversión ética

Enrique Rus Arias
3 min
Referenciar

La inversión ética es aquella que realizamos teniendo en cuenta una serie de criterios éticos relacionados con nuestras normas morales o creencias.

Por tanto, estamos ante una forma de invertir que no busca la rentabilidad, sino algo más. Así, nos centramos en empresas que actúan acorde con nuestras creencias y valores. En este caso, el dinero pasa a un segundo plano y priorizamos los principios.

Pero no debemos pensar que la rentabilidad no es importante, ya que nadie invierte para perder dinero. Lo que sucede es que la decisión de inversión no se centra solo en la mejor relación rentabilidad precio, sino en la mejor relación de estos con la ética.

Cómo llevar a cabo una inversión ética

Este tipo de inversión ética tiene un proceso similar al de las tradicionales. De hecho, la diferencia reside en el interés por una serie de variables difíciles de medir y basadas en las creencias y valores. Veamos de qué pasos constaría.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

  • En primer lugar, debemos hacer algo de introspección. Esto puede parecer evidente, pero es más importante y necesario de lo que parece. Debemos descubrir cuáles son nuestras prioridades y, por tanto, cuál es nuestro perfil inversor.
  • Por otro lado, toca decidir dónde invertir. Este es el paso más complicado, ya que los datos económicos o financieros de los diferentes organismos no se centran en aspectos éticos. Por tanto, habrá que leer periódicos, revistas especializadas o artículos de investigación.
  • Una vez hemos tomado la decisión, hay que elegir la plataforma o entidad intermediaria. Aquí nos ayudará tener un criterio objetivo centrándonos solo en esas empresas que cumplan lo que queremos. Esto es lo que se llama aplicar una lente.

La ética y la sostenibilidad

Estos dos conceptos no deben confundirse. El primero, la ética, son creencias de la persona que cumplen una serie de criterios y que se centran en la conducta. La sostenibilidad está relacionada con un crecimiento respetuoso con el medio ambiente que aúne desarrollo y protección.

Ahora bien, ambos están relacionados. Una vertiente importante de la ética es el medio ambiente y el crecimiento sostenible. Vivimos en un planeta que debemos proteger y cuidar. De hecho, el interés por la sostenibilidad es cada vez mayor.

Los criterios en la inversión ética. Los fondos éticos

La inversión ética se rige por una serie de criterios que, a su vez, van a depender del perfil del inversor. De hecho, existen una serie de fondos que se clasifican siguiendo este argumento:

  • Fondos con criterios ambientales (ESG). En este caso, se centran en la protección del medio ambiente o la sostenibilidad.
  • Fondos socialmente responsables (ISR). En este tipo de fondo el objetivo es la responsabilidad social corporativa (RSC).
  • Fondos de Impacto. Estos aúnan el interés por el binomio rentabilidad-riesgo y por la ética en los productos o servicios ofrecidos.
  • Fondos religiosos. Como su nombre indica, se interesan por el perfil religioso del inversor.

Ejemplo de inversión ética

Para terminar, vamos a ver ejemplos concretos de inversión ética y de un concepto que apareció con esta, la banca ética. Por un lado, existen una serie de fondos de seguimiento como el iShares MSCI KLD 400 Social ETF o el iShares Dow Jones Global Sustainability Screened UCITS ETF.

Estos aportan información sobre las compañías con mayores puntuaciones en el índice ético (ESG). De esta forma, se da cierta objetividad que permite al inversor comparar empresas mediante este indicador.

Por su parte, la banca ética surgió en los años 60 y su objetivo era promover el uso responsable y transparente del dinero, incluyendo la inversión ética. Entre los más conocidos en España tenemos a TriodosBank, FonRedess u Oikocredit.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 02 de julio, 2022
Inversión ética. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • PIB efectivo
  • Turbo warrant
  • Cuentas de ingreso
  • Cóncavo
  • Inbound marketing
  • Diferencia entre ciencia y filosofía
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate