• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

José María O’Kean

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 septiembre 2023

Tabla de contenidos

  • Trayectoria académica y profesional
  • El pensamiento económico de José María O’Kean
Josemariaokean

Nombre: José María O’Kean

Mayores logros:

Catedrático de Economía Aplicada

José María O’Kean Alonso es un economista español y docente en la Universidad Pablo de Olavide. Entre sus áreas de estudio se encuentran las TIC en la economía, el análisis macroeconómico y la competitividad empresarial.

Catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, O’Kean ha destacado tanto por sus análisis y su labor docente, como por su estilo divulgativo y sus colaboraciones con diversos medios de comunicación.

Trayectoria académica y profesional

Nacido en 1957 en la ciudad de Sevilla, José María O’Kean se doctoró en Economía por la Universidad de Sevilla en 1986. O’Kean complementó su formación en universidades como Oxford y se desempeñó como investigador en la John F. School of Goverment de la Universidad de Harvard.

Ha desarrollado una extensa trayectoria como docente en la Facultad de la Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Donde llegó a ser decano y vicerrector de fundaciones.

Autor de numerosos libros y artículos económicos en diversos periódicos, ha destacado por su capacidad de análisis y su énfasis a la hora de arrojar luz sobre la gran recesión de 2008 y sus consecuencias económicas.

Por otra parte, cabe señalar que O’Kean es un destacado conferenciante que ha participado en seminarios junto a directivos de grandes empresas tecnológicas, constructoras, compañías del sector de la distribución y firmas de auditoría.

El pensamiento económico de José María O’Kean

Uno de los principales campos de estudio de José María O’Kean han sido las nuevas tecnologías y sus efectos sobre la economía y las empresas. Sostiene José María O’Kean que las tecnologías permiten robotizar fácilmente las tareas repetitivas.

Asimismo, sostiene que la transformación digital de las empresas es imprescindible para que puedan competir. También incide en la necesidad de dar respuesta a la brecha tecnológica que padecen muchas empresas.

En lo relativo al consumidor y las tendencias actuales, el economista sevillano argumenta que los nuevos sistemas de información son elementos fundamentales a la hora de crear valor e incrementar la productividad.

Señala O’Kean que los consumidores forman parte del espacio digital y de un consumo masivo en el que revelan datos y preferencias. Todo esto al tiempo que existen ciertas reticencias al proceso de transformación digital.

Respecto a la inflación, O’Kean afirma que la competencia entre las empresas es positiva para la economía. Pero que no resuelve por sí misma el problema del incremento de los niveles de precios.

Así pues, como respuesta a los problemas de inflación, O’Kean afirma que la solución está en aplicar políticas de rentas y políticas estructurales. De hecho, defiende que las políticas de rentas también pueden ser un instrumento que contribuya a dar una respuesta efectiva al problema del desempleo.

En cuanto a los trabajadores y sus salarios, O’Kean afirma que es necesaria no solo la inversión en el sistema educativo para generar valor, sino que las empresas deben hacer hincapié en la formación de sus empleados.

Otro campo de análisis de José María O’Kean fue la crisis financiera de 2008. La gran conclusión del economista sevillano fue la excesiva importancia que se le ha dado al sector financiero frente a la economía real y productiva. No obstante, sí consideró que fue necesario rescatar a los bancos de cara a proteger los ahorros y créditos de los clientes.

O’Kean también se ha pronunciado sobre el papel del sector público en la economía. Dada su postura, O’Kean es partidario de un Estado cuya función primordial sea corregir los fallos de mercado y proteger los intereses de los consumidores.

  • Biografía
  • Diccionario económico
[social-share]

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Índice

  • Trayectoria académica y profesional
  • El pensamiento económico de José María O’Kean

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.