Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Junta

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Un junta es, en general, un grupo de personas que se reúne para debatir y/o tomar decisión sobre uno o varios temas de su interés.

Es decir, una junta es la reunión de varios individuos con el objetivo de abordar asuntos que les involucra o afecta. Por ejemplo, la junta de vecinos de un barrio.

Otra acepción de junta es el grupo de personas que tienen como función gestionar una entidad o territorio. Por ejemplo, se puede formar una junta militar (conformada por militares) para dirigir un país luego de un golpe de Estado.

Junta para el ahorro

Una junta también es un grupo de personas que se comprometen a realizar aportes frecuentes. De ese modo, se reúne una bolsa de dinero que sirve para un fin específico. Por ejemplo, el capital acumulado puede ser entregado en un sorteo periódico a alguno de los aportantes.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Los individuos que forman parte de la junta tienen la obligación de efectuar un pago frecuente, por ejemplo, cada mes, a un fondo colectivo. Así, la idea es que todos los miembros del grupo salgan beneficiados en algún momento.

Lo anterior quiere decir que en cada periodo un miembro diferente de la junta recibe el beneficio de la bolsa de dinero reunida.

Cabe señalar que las juntas suelen basarse en la confianza mutua, por lo que originalmente nacieron como acuerdos entre personas que se conocían.

Los objetivos de este tipo de junta pueden ser los siguientes:

  • Ayuda mutua: Los miembros buscan ayudarse entre sí, juntando una bolsa de dinero que puede servir al beneficiario, por ejemplo, para pagar una deuda pendiente.
  • Ahorro-inversión: Unirse a una junta es una forma de comprometerse a ahorrar un monto regularmente. De ese modo, se puede crear el hábito positivo de nunca gastar por encima de los ingresos.
  • Financiamiento: A través de la junta, se puede financiar, por ejemplo, la adquisición de bienes de alto coste, como lo veremos en el ejemplo que explicaremos más adelante.

Ejemplo de junta

Las juntas pueden servir para financiar la adquisición de bienes, como vehículos. Bajo esa modalidad, como ya explicamos, todos los miembros realizan un aporte regular por un tiempo determinado, por ejemplo, cinco años.

Asimismo, cada mes se efectúa el sorteo de un vehículo nuevo, así como la subasta de otro coche. A los ganadores no se les exige un tiempo mínimo de aporte, pero eso sí, deben seguir aportando (hasta finalizar los cinco años) aunque ya hayan adquirido su vehículo.

Sobre esta modalidad de financiamiento, cabe observar que no obliga al pago de intereses, como los créditos bancarios. Sin embargo, puede ser que el comprador tenga que esperar hasta cinco años para adjudicarse el coche.

Es decir, este mecanismo de la junta no funciona con personas que tengan una necesidad de consumo muy urgente. Para ese grupo están diseñadas otras herramientas como los préstamos vehiculares de los bancos.

Junta de socios

En el ámbito mercantil, la junta general de socios consiste en la reunión del capital social de una empresa (representado por los socios) para la toma de una serie de decisiones como el nombramiento o cese de los administradores de la sociedad.

En las sociedades anónimas la junta general de socios también se conoce como junta general de accionistas.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 05 de septiembre, 2020
Junta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valor teórico de un derecho de suscripción preferente
  • Tipos de fractales
  • Benchmarking
  • Carnet ATA
  • Tecnología de operación
  • Modelo ARMA
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia