Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Laissez faire

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

Laissez faire es una frase originada en Francia en el siglo XVIII y significa dejen hacer o dejen trabajar libremente.

Fue utilizada formalmente por primera vez por Vincent de Gournay, quién fue un economista francés, puesto que precedió a la escuela fisiócrata de economía.

Inicialmente surgió en Francia como un rechazo al conjunto de ideas mercantilistas, dado que los trabajadores estaban organizados en gremios, por lo tanto, esto implicaba que la gente no podía estudiar o ejercer el oficio o profesión que le interesaba de una forma libre; sin la previa autorización del gremio.

De modo que, el significado de la frase Laissez faire constituye una de las bases del pensamiento del liberalismo moderno o de la economía de libre mercado.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Liberalismo

Cómo surge la frase Laissez faire

Entonces, todo esto sucedió en Francia durante la monarquía absolutista de Luis XIV, mientras estaba como ministro de finanzas Jean Baptiste Colbert, que era un gran promotor y defensor de las ideas mercantilistas prevalecientes en Francia.

Así que, cierto día Colbert que se preocupaba mucho por mejorar la industria en Francia, se presentó con un grupo de industriales y les pregunto: ¿Qué podía hacer por ellos para ayudarles?

Pues, según la tradición un comerciante de apellido Legendre, valientemente le respondió: «¡Laissez-nous faire!», que para nosotros significa déjenos trabajar; esta respuesta la dio debido a que ya se encontraban cansados y agobiados por las políticas intervencionistas y centralistas del régimen de Luis XIV, a través de su ministro de Finanzas, el señor Colbert.

Aunque de manera seria la uso Vincent de Gournay y posteriormente los economistas de la escuela fisiócrata de economía, especialmente Quesnay, quién fue el máximo representante de la fisiocracia.

Cabe destacar que Adam Smith también contribuyó a dar a conocer la famosa frase en favor de la libertad.

liberalismo económico

Significado de Laissez faire en economía

Resulta que la frase Laissez faire, sigue siendo muy importante puesto que involucra lo siguiente:

1. La defensa de la libertad

Esta frase refleja una clara defensa de la libertad económica, que se opone radicalmente a las normas, leyes y proteccionismo del estatismo moderno.

Por una parte, el estatismo moderno considera que las leyes proteccionistas del estado pueden crear la prosperidad económica.

En realidad, el exceso de controles y de medidas proteccionistas por parte del estado, más bien sofoca la actividad económica, no favorece la libre competencia y como consecuencia se termina en situaciones incontrolables de monopolio y excesivas reglas y controles.

De todas formas, todo esto lleva a desincentivar la actividad, productiva y comercial, lo que finalmente termina con bajas en el crecimiento económico y en el deterioro del nivel de vida de las personas.

2. Promoción del libre mercado

Por otro lado, esta frase promueve la acción del mercado libre como el motor que impulsa las acciones de las personas que buscando obtener un beneficio, se dedican a ofrecer bienes y servicios que requiere la sociedad.

De la misma forma el estado moderno cree que mientras más intervenciones se den dentro de la actividad económica se darán mejores resultados, pero el exceso de regulaciones en los precios, los impuestos y cualquier otro tipo de obstáculos colocados, hace que se frene la competencia.

Mientras menos competencia se tenga en los mercados, los resultados son también menos beneficiosos tanto para el consumo y para la producción; pues lo que hace es que se deseconomicen los recursos escasos y eso atenta contra cualquier objetivo económico.

Qué Significa La Frase Laissez Faire
Qué significa la frase Laissez faire

Beneficios de la libertad económica que promovía la frase Laissez faire

Los beneficios que se pueden obtener con la libertad económica que defiende el término Laissez faire son:

1. Menos leyes intervencionistas y proteccionistas

No obstante, desde su origen la frase Laissez faire ha buscado eliminar y abolir todo tipo de ley por parte del estado que impida que las personas más habilidosas y eficientes puedan usar de mejor manera sus recursos y que eviten la libre competencia dentro de los mercados.

2. Prevalece el interés individual sobre los planes centralizados del gobierno

Por otra parte, va en contra de los planes intervencionistas del Estado, por la prevalencia de la asignación natural y automática de los recursos escasos que se hace de forma libre y eficiente dentro del mercado, movido por el interés individual de cada participante.

3. Libertad de escoger

Además, permite que cada persona elija libremente cómo quiere participar y cooperar dentro del mercado, a través de la división del trabajo.

Asimismo, favorece que los consumidores asuman el papel de decidir que empresarios deben permanecer en el mercado, por la superioridad de la oferta de bienes y servicios que venden en el mercado.

4. Se opone a todo tipo de protección

Por último, va en contra que de que el Estado se abrogue el derecho de mantener empresarios ineficientes dentro del mercado, por medio de cualquier tipo de incentivo o privilegio que les permite permanecer produciendo de forma ineficiente y gastando más recursos escasos.

Beneficios De La Libertad Económica
Beneficios de la libertad económica

Críticas a la economía apoyada en el Laissez faire

Existe un cierto grupo de economistas que rechazan por completo el sistema de Laissez faire, porque en su opinión contribuye a generar mayor pobreza y desigualdad, un efecto negativo sobre el medio ambiente y sobre los trabajadores.

1. Desigualdad y pobreza

Estos economistas consideran que este sistema genera mucha desigualdad económica, debido a que la riqueza se llega a concentrar en muy pocas manos, es decir que existe una minoría de ricos y una gran cantidad de personas pobres.

2. Deterioro del medio ambiente

El deterioro ambiental también se le atribuye a este sistema, puesto que se piensa que la ambición de los empresarios por ganar más hace que finalmente lo único que busquen es reducir costos de producción, sin preocuparse del impacto que puedan causar en el medio ambiente.

3. Explotación del trabajador

Otros economistas argumentan que bajo este sistema se puede dar una explotación del trabajador, donde se les paga un salario muy inferior al que verdaderamente deberían recibir.

A manera de conclusión, podemos decir que existen siempre personas con diferente ideas económicas, como consecuencia unos se pronuncian a favor y otras en contra de este sistema. Lo que podemos notar es que el dejar hacer permite que las personas comunes tengan la capacidad de producir, consumir e intercambiar dentro del mercado de acuerdo con sus propios intereses y no dejar sus decisiones en manos del gobierno, que en este caso actúa como si fuera un dictador.

Cuando no hay libertad económica el gobierno decide que se debe producir, cómo tenemos que producir y para quién producir. Lo que implica que las actividades de producción, consumo e intercambio quedan limitadas o coartadas, conforme a los intereses y objetivos del gobierno, no del ciudadano común. El gobierno de este forma concede privilegios especiales a los grupos que pretende beneficiar, permitiendo que se deseconomicen los recursos económicos.

  • Diccionario económico
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 07 de febrero, 2020
Laissez faire. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Innovación empresarial
  • Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA)
  • Liquidación de sociedades
  • Adopción
  • Área monetaria óptima
  • Integración económica
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Luis

      20 de julio de 2021 a las 01:20

      Muy buen articulo de «Laissez faire et laissez passer", tratado con mucha calidad

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia