Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Lew Rockwell

Redactado por: Vicent Selva Belén
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 4 abril 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Una vida en defensa del libertarismo
  • Pensamiento de Lew Rockwell
Lew Rockwell

Nombre: Lew Rockwell

Nacimiento: 01/07/1944, Boston, Estados Unidos

Escuela económica:

Escuela austriaca

Mayores logros:

Cofundador y presidente del Instituto Ludwig von Mises.

Obras destacadas

- Contra la libertad: Un manifiesto anarcocapitalista

Llewellyn H. Rockwell, Jr. (Boston, 1944), más conocido como Lew Rockwell, es un economista estadounidense defensor de la escuela austriaca. Además, es un prolífico activista anarcocapitalista, analista y comentarista político. Ocupa el cargo de presidente del Instituto Ludwig von Mises.

Lew Rockwell nació el 1 de julio de 1944. Su confesión religiosa es importante para entender su pensamiento. Se licenció en literatura inglesa en la Universidad de Universidad Tufts de Boston. Su entorno familiar ejerció una notable influencia en sus ideas. Su padre fue un militante conservador partidario del presidente republicano William Howard Taft.

Este mandatario, frenó las las políticas contra discriminación racial y mantuvo una abierta hostilidad hacia los sindicatos. En política exterior puso en práctica la ‘diplomacia del dólar‘, con la que se pretendía lograr el dominio estadounidense sobre varios países estratégicos a través del uso de su poder económico como garantía de concesión y mantenimiento a largo plazo de créditos e inversiones a dichos países. En cambio, se opuso a cualquier forma de intervencionismo militar.

Una vida en defensa del libertarismo

A lo largo de su vida Rockwell ha destacado como un activo militante del libertarismo. De hecho, fue jefe de personal del congresista republicano Ron Paul, entre 1978 y 1982. Y en 1988, ocupó el cargo de asesor de campaña del Partido Libertario, con el que Ron Paul concurrió a las elecciones presidenciales. Posteriormente, ha mantenido vínculos con el Partido Republicano y con el Partido Libertario.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

En 1988, con Murray Rothbard, Burton Blumert y Margit von Mises, fundó el Instituto Ludwig von Mises para la Economía Austriaca, del que actualmente es presidente. También es vicepresidente del Center for Libertarian Studies y edita el sitio web de análisis político LewRockwell.com.

Las controversias en la Ron Paul Newsletters

A pesar de su éxito, Lew Rockwell se ha visto envuelto en algunos escándalos. Uno de los más llamativos se relaciona con su participación en Ron Paul & Associates. Esta entidad se  dedicó a editar boletines informativos, los Ron Paul Newsletters, en los que se difundían opiniones sobre política, economía e inversión.

En enero de 2008, durante la campaña presidencial de Ron Paul, salió a la luz una colección de estos boletines que comprometía a muchos de los participantes en el proyecto. En ellos se mostraba simpatía por milicias de extrema derecha y grupos ultrarreligisos. Al mismo tiempo, se lanzaban fuertes ataques contra la población afroamericana, los judíos y el colectivo homosexual.

La mayoría de los artículos no estaban firmados. Sin embargo, muchos de los redactores señalaron a Rockwell como autor o instigador de los mismos. De hecho, en muchas de las copias físicas aparecía su nombre. Finalmente, Rockwell admitió parcialmente su participación, aunque nunca se logró demostrar hasta qué punto fue responsable de ello.

Pensamiento de Lew Rockwell

Lew Rockwell es, ante todo, firme partidario de la distribución de los recursos económicos mediante la economía de mercado y se opone a toda forma intervención del estado. Por ello, se le ha definido como anarcocapitalista. Sus contribuciones son una importante influencia intelectual gracias a diversos medios desde los que difunde sus mensajes. Tal es así que se ha acuñado el término ‘rockwelliano’ para referirse a sus seguidores.

Paleolibertarismo: una síntesis de antiestatismo y conservadurismo cultural

Desde 1985, Rockwell participó como editor colaborador en Conservative Digest. Junto con otros colaboradores acuñó el término ‘paleolibertario’ para definir sus posiciones. Con ello pretendían enfatizar su antiestatisismo, pero también la apuesta por el conservadurismo cultural. Sin embargo, en una entrevista en 2007, reveló que prefería definirse con el término libertario. El motivo alegado fue que se producía confusión al equiparse con el término ‘paleoconservador’.

Los paleolibertarios consideran que la gestión de las instituciones estatales, creadas mediante la fuerza, la violencia o la coacción son ineficientes y atentan contra las libertades individuales. Como alternativa defienden la eficacia de las autoridades culturales e instituciones civiles (familia, empresa, iglesia, academia).

En economía, los paleolibertarios defienden la tesis de que la economía de libre mercado y la propiedad privada son requisitos imprescindibles para configurar una sociedad en las que los individuos sean verdaderamente libres.

Su órgano de expresión: LewRockwell.com

En 1999, Rockwell fundó el portal LewRockwell.com,  hoy todavía activo. Su lema es «anti-guerra, anti-estado, pro-mercado», lo que señala de forma muy clara la línea editorial. En él se publican artículos de varios columnistas y un podcast semanal llamado ‘Lew Rockwell Show’.  Sus artículos se han mostrado críticos con la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y lo que denominan ‘fascismo económico’. En cambio, han defendido las tesis económicas y sociales de la escuela austriaca.

La periodista Brian Doherty, del magazine prolibertario Reason, escribió sobre esta web que una plataforma usada por miembros del Instituto Mises para lanzar críticas y ejercer presión sobre el gobierno. The American Conservative describió el sitio como paleolibertario y lo presentó como una fuente una fuente indispensable de noticias sobre Ron Paul en su carrera política. Sin embargo, no solo han recibido buenas opiniones. De hecho, ha sido criticado por publicar artículos que niegan la existencia del SIDA y que vinculan las vacunas con el autismo .

  • Biografía
  • Diccionario económico
  • Historia

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Vicent Selva Belén, 04 de abril, 2019
Lew Rockwell. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Índice de gestores de compra
  • Costeo por absorción
  • Norma tributaria
  • Libro de ventas
  • Derecho de servidumbre
  • Periodismo
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Una vida en defensa del libertarismo
    • Pensamiento de Lew Rockwell

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz